
Tulcán.- La implementación de la campaña “Tu Bebe sin VIH, hazte la Prueba” tiene como objetivo eliminar la trasmisión materno infantil del VIH, el Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra realizando acciones que permitan dar respuesta a esta estrategia a través del sistema de salud pública en territorio.
En este contexto la dirección distrital 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán realiza el “Cine Foro Distrital de Prevención de Tuberculosis y Eliminación de Transmisión Vertical del VIH” con participación de representantes de los comités locales de salud, lideres barriales, organizaciones sociales, comunidad religiosa, medios de comunicación y público en general, con el propósito de dar a conocer la importancia de la realización de la prueba de VIH a toda la población, con énfasis a mujeres en edad fértil y embarazadas.
El objetivo del cine foro y feria de información es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de realizarse la prueba en la mujer en edad fértil y embarazada para evitar la transmisión vertical y formar un colectivo ciudadano empoderado del tema con el fin de que sean los replicadores en sus comunidades y se generen actividades permanentes.
Parte del evento se realizó pruebas rápidas de VIH, además recibieron consejería sobre las vías de transmisión y contagio de la enfermedad. “Muchos ignoramos sobre los riesgos, creemos que son problemas que afectan a personas que consumen drogas o de algún grupo sexual pero en este foro hemos aprendido que debemos prevenir y tomar decisiones acertadas para cuidar nuestra salud y estar informados es la mejor forma de estar protegidos” expresó Carlos Flores asistente al foro.
El riesgo de transmisión del VIH de la madre al niño se da durante el embarazo (intraútero), en el momento del parto y a través de la lactancia materna. Los niños o niñas cuyas madres son VIH positiva, no necesariamente se infectarán al momento del nacimiento, es decir es una infección evitable, por lo que se deben hacer todos los esfuerzos para el efecto.
De identificarse casos positivos en mujeres embarazadas, en los centros de salud del MSP se facilita la medicación para el cuidado de la paciente, así como la oferta de cesárea para la culminación del periodo del embarazo, pruebas de control para su seguimiento y se complementa con la alimentación con sucedáneos de la leche materna para la alimentación de los expuestos perinatales.
Además se presentó la feria de salud e información en marco a la conmemoración del día mundial de la lucha contra la Tuberculosis (TB) que es el 24 de marzo de cada año. En el 2018 la estrategia es “Fin de la TB” con el slogan “Se buscan líderes para liberar el mundo de la Tuberculosis” que involucra a la colectividad.
La TB es una enfermedad infecciosa bacteriana crónica transmisible, causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis como consecuencia de una exposición al bacilo, seguida de infección, la cual puede progresar a enfermedad grave y mortal. La transmisión de la TB se produce por las vías respiratorias y tiene cura si está es tratada a tiempo, el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad son gratuitos en todos los centros de salud.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR