
Shushufindi.- Más de 100 mascotas con sus dueños participaron en la presentación de la campaña antirrábica “Vacuna a tu Mascota” que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, (MSP) desde el pasado 1 de junio.
La Dirección Distrital 21D04 organizó una mañana de esparcimiento con la finalidad de incentivar a que la ciudadanía acuda a vacunar a su mascota; la elección de “Miss vacunación 2018”, fue una de las actividades que alegró la mañana.
Durante un mes, equipos de vacunadores realizarán un barrido puerta a puerta, con la finalidad de inmunizar a los perros y gatos del Cantón contra la rabia, una enfermedad viral que provoca alteraciones en el sistema nervioso central. Es transmitida del canino al ser humano a través de la mordedura. Las mascotas, al igual que las personas pueden ser protegidas de ciertas enfermedades por medio de la vacunación.
Aunque no existen casos de rabia en los últimos años en Shushufindi, se solicita la colaboración de la ciudadanía para que vacunen a sus mascotas a partir de los tres meses de edad, pueden acercarse a cualquiera de las 16 unidades de salud distrital.
“Algunas de las reacciones que pueden presentar perros y gatos por la vacuna son: inflamación, edema, dolor, equimosis en el sitio de inyección que desaparecen espontáneamente entre las 24 a 48 horas posteriores a la vacunación”, acotó Carmen Castro, encargada de departamento de vigilancia epidemiológica de la salud distrital.
Con el fin de poner de manifiesto los riesgos asociados con el tabaquismo tanto para la salud como en otros ámbitos, el hospital Luis G. Dávila realizó una campaña con el lema “ El tabaco rompe corazones” buscando llamar la atención sobre la prevención en el consumo de tabaco.
Temas como: enfermedades de pulmón, cardiopatías, accidentes cerebro vasculares, efectos psicológicos en la familia, fueron abordados por profesionales de la salud con la finalidad de concientizar y sensibilizar los efectos negativos por el consumo o adicción al tabaco.
El Ministerio de Salud Pública como ente rector ratificó y aprobó documentos legales y normativos en los ámbitos local, regional y mundial, así:
Ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco
Aprobación de la Ley Orgánica para la Regulación y Control de Tabaco y su Reglamento
Ratificación Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco
Reactivación del Comité Interinstitucional de Lucha Anti tabáquica.
Por otra parte el Hospital de Tulcán es una institución calificada como 100% libre de humo de tabaco, iniciativa lograda luego de cumplir varios estándares requeridos por el MSP, para protección de los pacientes contra la exposición al humo del tabaco.
Está comprobado que el tabaco contiene más de 4.000 productos químicos de los cuales al menos 250 son nocivos y más de 50 causan cáncer.
El consumo de tabaco provoca millones de muertes al año, de estas, la gran mayoría son fumadores pasivos, es decir aquellas personas expuestas al humo producido por otras personas. Los más afectados son los niños que respiran aire contaminado por el humo en lugares públicos y en los hogares.
Raúl Ch. usuario de la casa de salud manifiesta que: “La promoción de acciones contra el consumo de tabaco son beneficiosas en cuanto las personas hagan conciencia del perjuicio real para la salud y el bolsillo”.
Shushufindi.- El Ministerio de Salud Pública del Ecuador, (MSP), a través de la Dirección Distrital 21D04 Shushufindi Salud Tipo I, entregó lentes a niños entre 5 a 14 años de edad pertenecientes a las unidades educativas del Cantón.
En esta ocasión, 95 infantes obtuvieron los lentes, ellos asistieron hasta la explanada del Hospital Básico donde las autoridades tanto de salud y educación Cantonal les indicaron el cuidado y buen uso de la ayuda técnica.
"Con la entrega de lentes, los niños que han sido diagnosticados con trastornos oculares, podrán mejorar su calidad de vida, lo que contribuirá significativamente al mejoramiento del desempeño de los niños en la etapa escolar" sostuvo Jorge Herrera, Director Distrital de Salud.
Para la evaluación se contó con un equipo de optómetras, quienes durante el primer cuatrimestre del año realizaron exámenes a 1.444 infantes, pertenecientes a las 16 unidades operativas distritales.
En caso de detectarse patologías, enfermedades o defectos visuales de mayor magnitud, se procederá a realizar la referencia al especialista en el hospital general provincial “Marco Vinicio Iza” donde podrán efectuarse cirugías y tratamientos acorde a su patología.
Esmeraldas.- Durante los tres días de feriado, por el 24 de Mayo, fecha en la que se celebra La Batalla del Pichincha, el hospital General Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha, registró un total de 284 atenciones por emergencia, todas atendidas con calidad y calidez
Washingtón Figueroa, gerente (E) del Delfina Torres de Concha, destacó el trabajo del equipo de profesionales de la salud conformado por 40 médicos, 32 enfermeras, 10 auxiliares de enfermería, seis camilleros, tres conductores quienes fueron los encargados de atender en horarios rotativos las emergencias presentadas por la ciudadanía esmeraldeña durante el feriado.
Cifras
Entre las atenciones más comunes constan; 6 patologías cardiovascular, 7 neurológicas, 4 afecciones del sistema respiratorio, 9 gastrointestinal, 35 atenciones gineco-obstétricas, 30 traumas, intoxicaciones, entre otras, brindando atención a un total de 90 hombres y 194 mujeres.
Con el objetivo de asegurar y garantizar la prestación de los servicios de salud “el Delfina Torres de Concha cuenta con la disponibilidad del recurso humano, medicamentos, dispositivos y equipos necesarios para solventar las emergencias”, manifestó Figueroa.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR