En los centros de salud Tipo C Las Palmas y San Rafael correspondientes al Distrito 08D01-Esmeraldas, las usuarias deciden como traer su hijo al mundo, a través del parto humanizado.


De pie, de rodillas, sentadas o acostadas, están entre las opciones para que se desarrolle un parto humanizado. Además la madre ya no está sola durante el alumbramiento, en el procedimiento un familiar la acompañará junto al personal médico.

Ramón Echeverría Centeno, director distrital, añadió que se da cumplimiento a la normativa de Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño, con el objetivo  de disminuir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal con una atención adecuada a la gestante, el parto humanizado, y el apoyo, protección y fomento de la lactancia materna.

“Los centros Tipos C, tienen todos los equipos para un parto normal y en libre posición, las mujeres no necesitan ir directamente al hospital a menos que sea cesárea”, resaltó Echeverría.

Por el Día de las madres, se realizó una casa abierta donde se promocionaron todos los servicios con los que cuentan los centros de salud Tipo C para la futura madre, las gestantes con maraca en mano bailaron marimba (ritmo tradicional de Esmeraldas). La nutricionista del MSP, Amarilis Palma, señaló que dicha actividad estuvo enmarcada en el Plan Toda Una Vida que lleva a cabo el Gobierno Nacional para desde el vientre, el niño tenga la mejor atención posible.

Esta normativa establece las pautas para que a la madre y al recién nacido les aseguren un buen inicio a la vida, dotando de  calidad, calidez, continuidad, pertinencia e integralidad,  y garantizando el cumplimiento de los mandatos constitucionales así como del Modelo de Atención Integral en Salud.

El dato

Los centros Tipo C estimulan a las usuarios gestantes desde el control mensual, manera correcta de alimentarse, las vacunas que deben recibir, actividades de educación y física, exámenes de laboratorio, la suplementación de hierro, consejería de VIH y sífilis, componentes de parto y post-parto, acompañamiento de un familiar, apego precoz y lactancia materna inmediata


La normativa ESAMYN

La Normativa Sanitaria para la Certificación de Establecimientos de Salud del Sistema Nacional de Salud como Amigos de la Madre y del Niño se implementa en Ecuador como una adaptación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) de la OMS y UNICEF que procura la protección, apoyo y fomento de la lactancia materna tomando en cuenta la atención amigable a la madre. Hasta el año 2015 se mantuvo la iniciativa como parte de la Estrategia Nacional de Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna del Área de Nutrición, sin embargo, en el 2015 se vio la necesidad de incluir en los criterios a: la atención amigable y humanizada a la madre durante la gestación, trabajo de parto, parto y puerperio. Igualmente, se amplía la cobertura de esta estrategia al Sistema Nacional de Salud, considerando su nueva organización; así se debe aplicar en hospitales y centros de salud que atienden partos en la Red Pública y Complementaria de Salud.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR