
Tulcán.- El Ministerio de Salud Pública empezó la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, desde 01 hasta el 30 de junio del 2018, en centros de salud y brigadas a nivel nacional. El objetivo es lograr altas coberturas de vacunación y conseguir la certificación de un país libre de rabia humana transmitida por perros y gatos.
La rabia es una zoonosis causada por un virus, afecta a animales domésticos y salvajes, puede ser trasferida a las personas a través del contacto con la saliva infectada, por mordeduras o arañazos. Por lo genera la infección se transmite de un perro a otro, y del perro a los humanos, una vez que se presentan los síntomas, la enfermedad puede causar la muerte.
En se contexto, el distrito 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán, realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación antirrábica, el día 01 de junio de 2018, en el centro de salud Tulcán Sur, evento que contó con la participación de la ciudadanía. Verónica Aveiga, directora distrital, manifestó que, “las 16 unidades operativas estarán inmunizando a perritos y gatos, además de las brigadas que se desplazarán por los domicilios administrando la dosis y entregando el correspondiente carné de vacunación”.
Se puede suministrar la vacuna a partir de los 3 meses de edad del animal, no serán inmunizadas perritas y gatas en estado de gestación, ni animales enfermos; la vacuna se coloca anualmente. Patricia Yar, beneficiaria de la campaña comenta que, “son buenas este tipo de iniciativas para mantener saludables a las mascotas y libres de enfermedades”. Cabe recalcar que la dosis es totalmente gratuita y no tiene ningún costo, se recomienda a los dueños de las animalitos guardar el comprobante de la inmunización
En caso de que una persona haya recibido la mordedura de un perro debe lavar la herida con abundante agua y jabón e inmediatamente acudir al centro de salud más cercano, el personal médico lo atenderá y facilitará el tratamiento necesario. El distrito San Pedro de Huaca Tulcán, cuenta con vacunas seguras y eficaces para prevenir la rabia en animales, así como vacunas de uso humano que son administradas antes y después de exposiciones sospechosas.
Durante la campaña se administraran 15.747 dosis a perros y gatos de los cantones Huaca, Tulcán y sus respectivas parroquias, invitamos a la población a participar activamente de este servicio que brinda el Ministerio de Salud Pública.
Esmeraldas.- Ginecólogos del hospital general Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha, del 1 al 3 de junio de 2018, participaron del tercer curso internacional de medicina materno fetal, enfocado en la nueva era de la medicina.
Kathia Mecías, líder del servicio de Gineco-obstetricia del Delfina Torres de Concha, expreso que la Medicina Materno Fetal “es una especialidad de la Ginecología y Obstetricia que se enfoca en el manejo de los embarazos de alto riesgo asociados a patologías maternas, fetales o neonatales. Incluye áreas como la Medicina Materna, Medicina Fetal, Diagnóstico Prenatal, Terapia Fetal y condiciones críticas maternas”.
Entre los temas tratados constan ultrasonido ginecológico, diagnóstico prenatal, biomarcadores nueva era, Tamizaje para cáncer de ovario, patrones de reconocimiento instantáneo, casos clínicos y aplicación de modelos, casos clínicos con aplicación ADNEX, evaluación de tumores anexiales en el embarazo, evaluación de la ecografía ginecológica, ultrasonido de primer trimestre y mal formaciones fetales, ultrasonido en la era de la prueba prenatal no invasiva.
La especialista en ginecología, Karin Vivir, señaló que el evento contó con el aval internacional de; Materno Fetal Medicine MFM, Sociedad Internacional de Ultrasonido en Ginecología y Obstetricia ISUOG, Sociedad Colombiana Medicina Materno Fetal SCOMMF, y el aval institucional de la Federación Ecuatoriana de Sociedades de ginecología y obstetricia FESGO, Ministerio de Salud Pública MSP y de la universidad Internacional del Ecuador UIDE.
Las temáticas permitieron fortalecer conocimientos ginecológicos que ayudaran a mejorar la calidad de atención en embarazos de alto riesgo, el evento se realizó en el hotel Sheraton de la ciudad de Guayaquil, al que asistieron 160 profesionales de ginecología del país y contó con la participación de conferencistas de Estados Unidos, Chile, Colombia y Argentina. YMC.
La dirección de salud de Eloy Alfaro, empezó a vacunar perros y gatos como parte de la campaña nacional de vacunación antirrábica canina y felina, que se desarrollará hasta el 30 de junio.
David Quiñónez Ayovi, director de salud de Eloy Alfaro, indicó que un total de 5.317 perros y 532 gatos serán inmunizados en el cantón fronterizo, donde el ministerio tiene una gran incidencia.
Esta campaña tiene como objetivo disminuir el riesgo de transmisión del virus de la rabia y sensibilizar a la población de la importancia de la vacunación antirrábica canina felina para la prevención y control de la transmisión de la rabia.
La autoridad de salud hizo un llamado a los habitantes para que demuestren el amor por sus animales o mascotas y pidió que sean entes corresponsables para garantizar un entorno seguro sin rabia.
Por su parte, Juan Valencia Estacio, habitante de la parroquia Borbón, manifestó que está muy bien que se realicen este tipo de campañas “tienen que ser así, vacunar siempre a los animales para poder prevenir a las personas de cualquier enfermedad que los perros y gatos puedan transmitir” destacó.
El distrito de salud de Eloy Alfaro cuenta con 17 unidades operativas, donde las personas podrán acudir a vacunar sus animales.
Desde el ministerio se tienen programada brigadas que recorrerán cada barrio y cada comunidad para cumplir la meta establecida para este año.
Lago Agrio.- En el parque recreativo de Nueva Loja la Dirección Distrital de Salud realizó el Lanzamiento de la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, la cual se extenderá hasta el 30 de junio en los 15 Centros de Salud (C.S) y a través de brigadas en comunidades urbanas y rurales.
En total 900 perros y 50 gatos recibieron la dosis de vacuna contra la rabia en el primer día de campaña, además gracias a la coordinación con la Fundación Yo Amo a mi Mascota y la Veterinaria SuperCan se desparasitó a 100 mascotas.
Miriam Armas Chamorro, Directora Distrital manifestó que al participar en esta campaña de vacunación demostramos el amor por las mascotas, y sobre todo la responsabilidad para proteger a nuestra familia de la transmisión de la rabia.
En esta oportunidad además se desarrolló un concurso en las siguientes categorías: perro mejor disfrazado, perro que más se parece a su dueño, perro más pequeño y al perro con más habilidades o destrezas.
Cristina Cáceres, habitante del barrio Abdón Calderón, comentó que esta iniciativa del MSP es beneficiosa debido a que cada año la vacuna y su aplicación es totalmente gratuita.
Esta estrategia permitirá la cobertura de inmunización del 90% de la población canina y felina durante 30 días.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR