
En área de emergencia del hospital San Vicente de Paúl
Ibarra.- Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y amor al trabajo que desempeña cada uno de los actores que conforman el hospital San Vicente de Paúl, HSVP, se realiza la segunda fase de la campaña: “Yo amo mi hospital” donde los usuarios permanecen una jornada de labores en el servicio de emergencia.
Comités de usuarios, medios de comunicación, directivas barriales, sindicales y clubs son parte de esta campaña institucional. Ocho ciudadanos son parte de este vivencial que se realiza en tres fechas y horarios distintos, en la mañana, tarde y noche con el afán de conocer la dinámica de una emergencia de la casa de salud.
Carmen Robinson y Lyther Reyes, Líder de Emergencia y Gerente del hospital respectivamente, agradecieron la participación de los usuarios que se inscribieron para realizar el vivencial; las autoridades rescataron la importancia de garantizar el correcto uso de los servicios de salud por parte de los usuarios.
Cifras
Más de 4 mil emergencias al mes recepta el hospital general San Vicente de Paúl en los diferentes servicios que conforma la emergencia: medicina interna, cirugía, traumatología, ginecología, pediatría y críticos, “es importante que la ciudadanía conozca de cerca el trabajo que realiza el personal de salud y tenga un criterio global, no solo desde afuera sino desde adentro de la institución”, manifestó Diego Macas, médico residente de emergencia.
“11 personas entre médicos, enfermeras, auxiliares, camilleros, médico de triaje trabajan día a día potenciando los servicios de salud, se evidencia que el personal de salud entrega su mejor esfuerzo por atender al paciente, esta jornada evidenció lo difícil y duro que es el trabajo para las personas que laboran en el HSVP”, manifestó Blanca Molina, ciudadana.
“Esta institución es de ustedes y por lo tanto es beneficioso e importante que luego de este vivencial los ciudadanos que fueron parte de esta actividad, nos entreguen sus sugerencias y aportes para seguir mejorando nuestro trabajo”. Concluyó Reyes.
Para Silvia Méndez esta es una experiencia única y fortalece su visión acerca de la atención, ella ha sido usuaria de esta institución por más de 25 años, tuvo aquí a sus hijos, hace una semana visitó el servicio de emergencia con su suegro y hoy es parte del personal de salud en este vivencial. “Nosotros como usuarios debemos ser conscientes y primero acudir a los centros de salud y luego al hospital, para que los médicos de aquí puedan atender las verdaderas emergencias, una atención muy buena y no saturar”, concluyó Méndez.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR