Noticias

41

Lago Agrio.- En el marco del Plan Toda una Vida, las 4 direcciones distritales de salud de Sucumbíos y el hospital Marco Vinicio Iza de Sucumbíos, emprendieron la feria lúdica denominada “Hablemos de drogas, sin hablar de ellas” con el objetivo de prevenir el consumo de drogas en niños y jóvenes, a través la construcción de hábitos saludables como el deporte.

 

Por medio de las charlas que ha brinda el Ministerio de Salud Pública MSP he comprendido mejor sobre el gran daño que causa el consumo de drogas, además agradezco a esta institución por motivarnos a tener una vida sana” comentó Yadira Quintanilla, estudiante de secundaria.

 

Según datos recabados en la encuesta sobre Uso y Consumo de Drogas en estudiantes de 9no EGB, 1ro y 3ro de bachillerato, realizada entre noviembre y diciembre del 2016, se identifica que: la edad promedio de inicio del consumo de drogas está entre 14 y 15 años de edad.

 

Silvia Remache, responsable del programa de Salud Mental de la dirección distrital 21D02, comentó que esta iniciativa del MSP toma como objetivo a los adolescentes, porque de acuerdo a las encuestas este grupo es más vulnerable ante las drogas.

 

A través de la campaña “Hablemos de las drogas, sin hablar de ellas” se beneficiarán estudiantes de unidades educativas de toda la provincia de Sucumbíos.

 

37562872 1791249950912749 2805449419153997824 n

 

MÁS 348 PERSONAS BENEFICIADAS

Esmeraldas.- 348 mujeres se realizaron el examen del papanicolaou, en la jornada de prevención y detección de cáncer de útero y seno que realizó el Ministerio de Salud Pública a través de su distrito 08D01- Esmeraldas, en los centros Tipo C Las Palmas y San Rafael, el pasado sábado, 21 de julio.

El objetivo de la jornada fue de velar por el bienestar de las féminas, detectando a tiempo estas enfermedades, informó, Ramón Echeverría, director distrital de Salud-Esmeraldas.

Echeverría argumentó que realizarse el autoexamen de mamas, es el primer paso para prevenir el cáncer de seno y el papanicolaou, cada año a partir de una vida sexual activa, para evitar cáncer de útero.

Es importante, este respaldo de las autoridades, un llamado a las mujeres que cuiden su salud, este tipo de cáncer se previene y depende únicamente del amor propio y por nuestras familias, porque son ellos los que más sufren, gracias a salud por llegar a todos los lugares”, recalcó Mariana Villavicencio que llegó desde el sector Tercer Piso.

Algunas mujeres llegaron desde el cantón Atacames, igual fueron atendidas. Estas jornadas de prevención, se las llevarán a cabo, cada tres meses, ya que desde el Ministerio se garantiza, la atención y entrega de medicamentos de manera gratuita”, informó el Director Distrital.

Los resultados estarán listos en un mes, y se entregarán en las unidades de salud, más cercana al domicilio de las mujeres que se sometieron a la revisión cervical.

El cáncer de cuello uterino, tiene como causa principal el contagio con el virus de papiloma humano - VPH, para ello el MSP, aplica una vacuna gratuita a las niñas desde los 9 años de edad, disponible en todos los centros de salud del país.

Médicos hicieron la inspección visual y exploración manual para observar:

  • Tumoración

  • Retracción de la piel

  • Hundimiento o cambio de dirección del pezón

  • Salida de secreción por el pezón, que no sea calostro o leche, puede ser de aspecto seroso, sanguaza o sangre

  • Cambios en la piel y en su coloración

 

El dato

225 muestras del papanicolaou se tomaron en el centro Las Palmas

123 en San Rafael

50 mujeres inscritas no se sometieron al examen por sangrado menstrual y relaciones sexuales

Una adulta mayor con diagnóstico presumiblemente de cáncer uterino fue remitida al hospital Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha para la cita con un especialista

3 mujeres con presencia de nódulos en los senos.

De enero a junio del 2018, se realizaron 1895 muestras de Papanicolaou en el distrito Esmeraldas.

 

37082425 1780504285320649 6751678457484148736 n

Esmeraldas.- 736 pruebas de tamizaje de VIH se realizaron durante la campaña de detección, sensibilización y prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana en Esmeraldas.

 

Personal especializado del hospital general Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha, durante 7 días, proporcionó información a la ciudadanía, sobre los formas de prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH y evitar un embarazo no deseado.

 

La campaña se desarrolló en varios sitios estratégicos de la ciudad, durante los días 21, 22,28 y 29 de junio, 5, 12 y 13 de julio del presente año, el propósito de la misma es captar de forma temprana a portadores para un diagnóstico oportuno, mediante el tamizaje utilizando pruebas de cuarta generación que son de rápido diagnóstico, permitiendo de esta manera que el Sistema Nacional de Salud, tome acciones de prevención para que, a través del tratamiento adecuado poder controlar la infección y evitar la propagación.

 

El resultado de la campaña arrojó tres resultados positivos para VIH, en ciudadanos de entre 25 y 49 años de edad, 30 pruebas treponemicas (positivo para sífilis), en población de entre 25 y mayores de 50 años, quienes fueron referidos al hospital Delfina Torres de Concha, para que reciban tratamiento antiretroviral y seguimiento post-infección, así lo dio a conocer Verónica Paz líder der servicio de Laboratorio de la mencionada casa de salud.

 

Ernesto C, de 45 años de edad, luego de recibir el resultado negativo de su prueba de VIH, con satisfacción y seguridad, se dirigió a los presentes, recomendando que la mejor protección es la fidelidad, haciendo hincapié en la importancia de la familia, por quienes debemos protegernos y cuidar de nuestra salud.

 

Roberth Cedeño, gerente del hospital Delfina Torres de Concha, puntualizó que las unidades del Ministerio de Salud Pública, tienen capacidad de respuesta efectiva, cuentan con personal capacitado y la normativa necesaria para tratar los casos de VIH, la ciudadanía esmeraldeña puede acudir al Delfina Torres de Concha, a realizarse la prueba de diagnóstico rápida y recibir el tratamiento oportuno para su control.

 

37643230 1791250014246076 5900175653176606720 n

El Ministerio de Salud Pública a través de los centros Tipo C: San Rafael y Las Palmas, pertenecientes al Distrito 08D01-Esmeraldas, este sábado 21 de julio, se realizará la jornada de prevención contra el cáncer de seno y útero, con el objetivo de prevenir o detectar a tiempo estas enfermedades.

Ramón Echeverría, director distrital de Salud, informó que el autoexamen de mamas, es el primer paso para prevenir el cáncer de seno y el papanicolaou cada año a partir de una vida sexual activa, para evitar cáncer de útero.

La atención iniciará desde las 08h00 a 16h00 y para citología cervical, las mujeres deben asistir sin la menstruación. Además de no estar utilizando óvulos, cremas, duchas vaginales y sobre todo no haber mantenido relaciones sexuales los últimos días.

Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:

  1. Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo).

  2. Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.

  3. Irritación o hundimientos en la piel de la mama.

  4. Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

  5. Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

El cáncer de cuello uterino, tiene como causa principal el contagio con el virus de papiloma humano - VPH, para ello el MSP, aplica una vacuna a las niñas hasta los 14 años de edad, disponible en todos los centros de salud del país.

Modalidad entrega de turnos para jornada de prevención de cáncer en el Distrito de Salud Esmeraldas

Las mujeres deben acercarse hasta las unidades de salud Tipo C, directamente con los administradores, en caso del centro San Rafael con el doctor Jefferson Ballesteros y en Las Palmas con el doctor Luis Gracia.

El dato

Estas jornadas de prevención de cáncer, se desarrollarán cada tres meses y depende del resultado, se deriva a las pacientes al segundo nivel de atención, en este caso al hospital general Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha para el respectivo tratamiento o si se requiere de un tercer nivel a otras provincias .

 

Página 20 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR