Noticias

La Coordinadora Zonal 1- SALUD, Bernarda Salas Moreira, realizó un recorrido de tres días a la provincia de Sucumbíos, con el objetivo de conocer el trabajo realizado en las diferentes unidades operativas de salud de Lago Agrio y Shushufindi. Aprovechó la visita para saludar a las autoridades de la provincia y poner a su disposición, el contingente humano y material, para trabajar en beneficio de la población.

La autoridad de la zona 1, se reunió con el personal y autoridades de los Distritos de Salud y Hospitales, para conocer los indicadores, protocolos y aplicación de lineamientos institucionales; analizarlos y mejorar así el trabajo en territorio. Realizó monitoreo en varios Centros de Salud, se reunió con organismos de apoyo, entre las actividades.

Compromisos, tareas y el fortalecimiento del Modelo de Atención Integral de Salud, de Gobernanza, Red Integral Pública y Complementaria, Reducción Acelerada de Mortalidad Materna, Neonatal, desnutrición crónica en menores de cinco años, dengue, chikungunya y zika, entre otros temas, trató la autoridad con los funcionarios del Ministerio de Salud de Sucumbíos.

La provincia de Sucumbíos el 2015 registró cero muertes maternas, fruto del arduo trabajo de prevención y promoción y las respuestas oportunas en las emergencias obstétricas, realizado a través de cada Unidad Operativa, así lo resaltó el Freddy Ayluardo, director Distrital 21D02 Lago Agrio, durante el evento de Rendición de Cuentas realizado en el Centro de Atención Ciudadana.

Reducir los índices de las muertes maternas y neonatales es una de las políticas del Gobierno Central y del MSP a través de la Coordinación Zonal 1. Una de las estrategias que ha aportado en gran importancia es la campaña “Ecuador Sin Muertes Maternas” la cual ha brindado estrategias acertadas a fin de cumplir con este desafío.

Referente al presupuesto Ayluardo destacó que se ha cuadruplicado en comparación al año 2011 que fue de un millón 973 mil 948,71 mientras que el año 2015, fue de cinco millones 554 mil 927,17 dólares, recursos que fueron invertidos en medicamentos, dispositivos médicos generales, equipamiento, adecentamiento de infraestructura y talento humano.

Alrededor de 250 personas entre miembros de los Comités Locales de Salud, usuarios, ciudadanos y autoridades de diferentes instituciones, formaron parte de la Rendición de Cuentas de la Dirección Distrital 08D01 – Esmeraldas, efectuada con el fin de informar sobre la gestión técnica, operativa y logros obtenidos durante el periodo fiscal 2015. Este evento se realizó en el auditorio del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Evento que contó con la presencia de la Nadia Bernal, directora de la Dirección Distrital, quien reiteró la importancia de la participación ciudadanía como pilar fundamental para que el nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud se fortalezca y avance en la toma de decisiones conjuntas, para mejorar la calidad de vida de la población.

Resaltó que durante el 2015 se dio una atención de consultas preventivas y de morbilidad a 494 mil 809 personas en las diferentes Unidades Operativas que conforman el Distrito, de ellas se atendió a seis mil 870 mujeres embarazadas que equivale al 100.3% de la población asignada.

Entre los logros más importantes alcanzados durante el 2015, fue la Inauguración del Centro de Salud Tipo C “San Rafael” que tuvo una inversión de seis millones 262 mil 599.38 donde atiende una población de 42 mil 095 habitantes.

Bernal, indicó que una de las prioridades del Ministerio de Salud Pública es brindar una atención integral con calidad y calidez a usuarias y usuarios que acuden a los Establecimientos de Salud de la Dirección Distrital 08D01.  

Con el objetivo de fortalecer la prevención y control de la rabia, interrumpiendo la circulación viral para la eliminación de la transmisión por mordeduras de perros y gatos, a nivel nacional el Ministerio de Salud Pública (MSP) lleva adelante el plan masivo de vacunación antirrábica canina y felina.

La rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral, causada por un rhabdoviridae que provoca encefalitis con una letalidad próxima al 100 por ciento, es la zoonosis viral más conocida. El virus de la rabia está difundido en todo el planeta y ataca a mamíferos tanto domésticos como salvajes, incluyendo el ser humano. El virus se encuentra en la saliva y secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando los animales infectados provocan una lesión por mordedura. También puede ser transmitido cuando un individuo tiene una lesión de continuidad de la piel y toma contacto con las secreciones salivales de un animal infectado.

Fátima Tejada, directora del Distrito de Salud 04DO1 San Pedro de Huaca-Tulcán, indicó que la campaña empezó desde el pasado martes, se la realiza casa a casa a través de tres brigadas de acuerdo al cronograma establecido para visitar todas las comunidades y parroquias de estas dos jurisdicciones, la misma que se extienderá hasta el mes de mayo a fin de cubrir toda la población entre perros y gatos.

A la provincia del Carchi llegaron alrededor de 23 mil 680 dosis para vacunar a perros y gatos, de las cuáles 13 mil 820 corresponden al Distrito San Pedro de Huaca-Tulcán, 6 380 al Distrito Montúfar-Bolívar, mientras que tres mil 480 son para el Distrito Espejo-Mira, mismas que en su mayoría han sido ya repartidas a las diferentes Unidades de Salud.  

Página 165 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR