Noticias

El Departamento de Vigilancia de la Salud Pública del Distrito 10D03-Cotacachi, organizó un taller dirigido a prestadores de servicios de la salud e instituciones públicas y privadas del cantón. El objetivo es socializar los lineamientos sobre temas como el zika, erradicación de la poliomielitis y campaña de vacunación canina.

El trabajo articulado con las instituciones públicas y privadas, es fundamental para la promoción y prevención de las enfermedades, como uno de los ejes fundamentales que ejecuta el Ministerio de Salud Pública a nivel nacional y que está contemplado en el Modelo de Atención Integral de Salud.

Moradores de los sectores La Companía y Camuendo del cantón Otavalo e la provincia de Imbabura, participaron en el taller de Salud que se desarrolló en el Centro Parroquial Sagrado Corazón. El taller estuvo dirigido por el Centro de Salud La Compañía y el Distrito de Salud 10D02 (Antonio Ante – Otavalo).

Esta actividad es parte de la serie de estrategias que impulsa el Ministerio de Salud Pública (MSP) para sensibilizar a la población sobre los signos de alerta de recién nacidos y mujeres embarazadas. El objetivo principal es promover una infancia plena y una maternidad segura, sobre todo en los sectores rurales.

El taller contó con la presentación de socio dramas, una danza tradicional y, exposiciones didácticas que en conjunto hicieron un llamado a toda la comunidad para cuidar a los recién nacidos y a las mujeres en etapa de gestación. El club de adolescentes, mujeres y niños del sector fueron parte de la puesta en escena

Con el proyecto de ‪#‎LeyDePartoHumanizado‬ se busca erradicar la violencia obstétrica ‪#‎ProtecciónIntegralDeLaMujer‬ ‪#‎RespetamosLosDerechosDeLasMujeres‬ ‪#‎ContigoDeLey51‬. Dra. Consuelo Quimbo, respresentante Distrito 10D02 (Antonio Ante-Otavalo), participó en la Radio de la Asamblea Nacional, programa "Contigo de Ley #51" con el tema de Parto en Libre Posición. Lo más importante a destacar es la alternativa que tienen las mujeres para dar a luz y recibir los cuidados necesarios desde el momento de la concepción.

El Ministerio de Salud Pública trabaja en el cuidado de la madre y la mujer, con atención prioritaria y gratuita en todas las unidades operativas de salud. Para ello, la Asamblea Nacional, propone la Ley de Parto Humanizado. Además, protege a las mujeres y reinvindica sus derechos, para una sociedad libre de violencia.  

Autoridades del Estado realizaron un recorrido en Muisne provincia de Esmeraldas, para identificar las necesidades de la población y poner en marcha el plan de intervención. Margarita Guevara, ministra de Salud Pública en compañía de varios Ministros, dialogaron con la ciudadanía y llegaron a acuerdos puntuales, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector.

Salud, seguridad, servicios básicos, medio ambiente, gobernabilidad, entre otros temas importantes se debatieron en la Asamblea Ciudadana, donde la gente pudo conocer el trabajo de las diferentes Carteras de Estado y los compromisos, para mejorar los servicios.

La Ministra de Salud, dio a conocer las acciones que se ejecutan no solo en el cantón sino a nivel de la provincia de Esmeraldas. Destacó el trabajo de prevención vectorial, el cambio en la infraestructura de las Unidades de Salud; así como el mejoramiento en la calidad de los servicios de salud. “La salud la construimos todos”, expresó.

Uno de los compromisos es el fortalecimiento del Talento Humano, incorporando profesionales para incrementar las atenciones y priorizar las tareas de prevención y promoción de la salud en sus distintos programas y proyectos. 

Página 162 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR