Noticias

El Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio de Educación, ejecutó en el Distrito Montúfar-Bolívar en la provincia del Carchi, la Feria nutricional del programa “Mejorando mi Alimentación” con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia de la Unidad educativa Abdón Calderón cuya finalidad es promocionar la alimentación saludable y reducir los índices de desnutrición y obesidad.

Ruth Velasco, directora del Distrito de Salud 04D02 Montúfar-Bolívar, indicó que que el Ministerio de Salud Pública está empeñado en la concientización sobre la importancia y consumo de la alimentación nutritiva y adecuada, en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores,consumiendo productos de la zona y evitar enfermedades crónicas entre ellas: diabetes, hipertensión y la obesidad.

En la feria nutricional se exhibieron alrededor de 12 stands donde los estudiantes prepararon diferentes platos típicos como chochos con tostado, dulce de calabaza, morocho con leche, ensalada de nabos acompañada de papas y tostado, ensalada de frutas, y platos innovadores como el chaulafán de quinua, entre otros. 

Al fin de evitar la propagación del “aedes aegypti”, transmisor del dengue, chikungunya y zika, el Ministerio de Salud Pública a través del Distrito 21D04-Shushufindi, intensifica las acciones de fumigación, abatización y eliminación de criaderos del mosquito. “Si al aedes aegypti eliminamos, nuestra salud cuidamos”, es el slogan mediante el cual el equipo de control vectorial busca llegar a la ciudadanía, no solo mediante las acciones antes mencionadas, sino llevando el mensaje de prevención a los hogares que visitan.

Las acciones de fumigación iniciaron el pasado 27 de enero, en los Barrios: Miraflores, Amazonas, Los Bosques, y culminando en esta primera fase en el Barrio María Hortensia López.
John León, epidemiólogo de la Dirección Distrital 21D04 recomendó a la población tomar las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito.

“Estamos en plena lucha contra la reproducción del zancudo aedes aegypti, alertamos a las personas que cualquier depósito con agua expuesta se convierte en un criadero potencial”señalo. Para fortalecer estas acciones el equipo de control vectorial cuenta con insumos para la fumigación entre los que se detallan 2 bombas de mochila, 3 guaranis y una termo nebulizadora. Las fumigaciones se dan a diario y el objetivo es cubrir todo el centro poblado de la cabecera cantonal. 

 

Con el objetivo de brindar atención a la ciudadanía ante la emergencia por las lluvias que se registraron en la provincia de Esmeraldas y fortalecer el control vectorial. Bernarda Salas, nueva Coordinadora Zonal 1- Salud realizó varios recorridos por sectores vulnerables del cantón Esmeraldas, para definir estrategias de prevención y control vectorial; así como brindar asistencia médica a personas que por las fuertes lluvias registradas tuvieron que movilizarse a varios albergues.

El Ministro Coordinador de Seguridad, César Navas; la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola; el Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, Luis Jaramillo; la gobernadora provincial, Paola Cabezas; representantes del Ministerio de Salud y autoridades locales, realizaron este recorrido por los albelgues con el objetivo de analizar la situación y buscar estrategias adecuadas, para el apoyo a las familias afectadas.

En el tema de control vectorial, el apoyo de las Fuerzas Armadas, para realizar labores de fumigación, abatización y control vectorial, es importante durante la temporada invernal a fin de evitar la presencia del “aedes aegypti” en el territorio. “Contar con ustedes es una luz ya que salud no puede estar solo en este trabajo de control y prevención vectorial, nos compete a todos trabajar por el bienestar de la población “enfatizó.

El zika es una enfermedad emergente (enfermedad de reciente aparición) transmitida por mosquitos y causada por un alfavirus, el virus zika. Esta enfermedad es transmitida principalmente por los mosquitos aedes aegypti, las mismas especies involucradas en la transmisión del dengue y chikungunya.

Entre las medidas de prevención del contagio del Zika se recomienda:
• Remover el agua estancada: potenciales criaderos de mosquitos (charcos, macetas, llantas, vasos de agua).
• Usar ropa protectora: mangas largas, pantalones largos, especialmente al anochecer y al amanecer.
• Usar repelente: especialmente DEER al 23%, evidencia que no ha demostrado daños a la salud.
• En sitios de alta densidad de mosquitos, usar mosquiteros o mallas en las ventanas. 

La visita de las autoridades nacionales, provinciales y cantonales, iniciaron desde el pasado miércoles 3 de febrero, donde realizaron un recorrido en la Isla Luis Vargas Torres y otros sectores de la provincia de Esmeraldas. Además se instaló el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, en las instalaciones de ECU 911, el que permitió analizar los trabajos ejecutados, por ejecutarse y las necesidades de cada sector, para solventar de una mejor manera el problema en la provincia.

El Ministro Coordinador de Seguridad, César Navas; la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola; el Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, Luis Jaramillo; la gobernadora provincial, Paola Cabezas; representantes del Ministerio de Salud y autoridades locales, realizaron un recorrido en los albergue del Colegio Alfonso Quiñonez y la Escuela Francisco Campos, donde se encuentran hasta el momento 104 familias, 492 personas afectadas en total con la finalidad de inspeccionar y constatar más de cerca, los daños y perjuicios que dejaron las intensas lluvias en el inicio de la época invernal en esta zona de la provincia.

Las autoridades conversaron directamente con los habitantes de estos sectores, escucharon sus requerimientos y necesidades, y vivieron la realidad que los aqueja. En los centros de acogida temporal, las autoridades pudieron verificar la atención inmediata en alimentación, salud y recreación, que están recibiendo las personas afectadas, gracias al trabajo mancomunado que están realizando las instituciones de Estado. Asimismo, los Ministros mencionaron que continuarán las acciones prioritarias para ayudarles a estabilizar su situación y agradecieron a las personas por la organización que han tenido durante su estadía en los albergues.

Mientras tanto, los beneficiados expresaron su emoción al saber que están siendo atendidos, y manifestaron que es una gran alegría saber que cuentan con el respaldo del Gobierno a través de las diferentes instituciones públicas.

 

Página 168 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR