El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Distrito de Salud 10D02 Antonio Ante – Otavalo realizó el lanzamiento del libro “Historias de vida de hombres y mujeres de sabiduría de la medicina ancestral”. El evento se desarrolló en el Centro Intercultural Kinti Wasi – La Casa del Colibrí, en el cantón Otavalo. Un ritual ancestral dio inicio al programa, seguido del reconocimiento y homenaje a los protagonistas del libro. No pudo faltar la música de meditación y sanación (Taki Sami), a cargo del taita Shayri Quimbo, y al final del evento el tradicional almuerzo comunitario organizado por la asociación de parteras de Antonio Ante - Otavalo. 30 personajes de las nacionalidades Kichwa y Shuar y de los pueblos afroecuatoriano y montubio, entre ellos: 12 parteras, dos fisioterapeutas, 16 maestros y maestras de medicina y espiritualidad ancestral; participaron en la realización del libro y ofrecieron sus experiencias y sabiduría a través de sus testimonios de vida.

Entre los hombres y mujeres de sabiduría que constan en el libro “Historias de vida…”, se encuentran dos taitas y una mama. Los tres, kichwas oriundos de Otavalo: Shayri Quimbo, Josefina Lema y Rafael Carrascal. Personajes reconocidos en sus comunidades por la práctica de la medicina ancestral. Consuelo Quimbo, directora del Distrito de Salud, dijo que como Ministerio de Salud Pública es gratificante contar con una herramienta de salud intercultural. “Una de las políticas públicas es precisamente la complementariedad entre la medicina ancestral y medicina occidental”, manifestó.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR