
Cuatro brigadas médicas pertenecientes al Distrito 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán del Ministerio de Salud Pública ingresaron vía aérea a las comunidades Ishpy, La Ojala, San Marcos y Tobar Donoso, del cantón Tulcán, provincia del Carchi. El objetivo fue brindar atención médica a la población Awá y afrodescendiente. Entre las atenciones estuvieron: atención médica, odontológica, obstetra, y fumigación para eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, causante de las enfermedades: dengue, chikungunya y zika.
Silvio Pay, morador de la comunidad Tarabita, quien se dedica al cultivo de plátano, yuca, piña y caña, acudió vía fluvial la mañana del pasado sábado junto a su esposa Bertha y su hijo Diyer hasta Tobar Donoso a recibir atención médica. “Es una buena acción que hace el Ministerio de Salud al enviar profesionales a nuestra zona para que atiendan las necesidades de los niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad” aseguró.
Yexica Carabalí, enfermera del Centro de Salud Maldonado, fue una de las integrantes de la brigada que ingresó a Tobar Donoso, indicó que dentro de las actividades se ha completado con el esquema de vacunación, a 46 niños menores de cinco años, se les suministró dosis contra la poliomielitis, neumococo, hepatitis B, sarampión, varicela, fiebre amarilla, rotavirus, tétanos.
Se registraron 21 atenciones odontológicas, nueve atenciones en obstetricia, control de embarazos, asesoría sobre métodos anticonceptivos y toma de papanicolao. Se suministró dosis contra la influenza, a 5 adultos mayores se les vacunó contra la neumonía, se vacunó a dos mujeres embarazadas, y 11 mujeres en edad fértil contra la difteria y el tétanos, también a los moradores se les brindó curaciones y participaron de charlas educativas y promoción de la salud.
Por su parte Alex Chungandro, médico general del Ministerio de Salud Pública, indicó que dentro de la atención médica curativa y preventiva se registraron 85 atenciones, se detectaron enfermedades como gastroenteritis aguda, parasitosis, amigdalitis, rinofaringitis, onicomicosis y gastritis.
Además recomendó a las madres de familia la estimulación de la lactancia materna, se les sugirió los tipos de alimentos que deben consumir para la ablactación; es decir variedad de alimentos para enriquecer el seno materno. Finalmente hizo hincapié en la higiene saludable, utilización de agua y jabón, aseo personal, clorar y hervir el agua para preparar los alimentos y prevenir infecciones intestinales.
A decir del sector La Ojala, se registraron 80 atenciones médicas, 52 personas vacunadas de las cuales 41 fueron niños dentro del esquema de vacunación y 11 adultos. En Ishpi se realizaron 100 atenciones médicas, mientras que en en Puesto de Salud San Marcos se realizó monitoreo de procesos, el mantenimiento de la cadena de frío, con la aclaración de que la atención médica y odontológica en este lugar es permanente. La parroquia Tobar Donoso cuenta con alrededor de 1170 habitantes entre las comunidades: La Tarabita, La Ojala, El Baboso, El Refugio, Zabalera Alta, Zabalera Baja, Gualpí Bajo y la cabecera parroquial.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR