Noticias

WhatsApp Image 2025-04-04 at 13.51.25

 

Boletín de Prensa

Ibarra, 04/04/2025

 

MSP equipó el Hospital San Vicente de Paúl con cuatro máquinas de anestesiología

 

Gracias al compromiso del Ministerio de Salud Pública (MSP), el hospital General San Vicente de Paúl, de Ibarra, adquirió cuatro máquinas de anestesia con ventilación y sistema de monitoreo, con un valor de más de 193.200 dólares. Esta gestión fortalecerá el centro quirúrgico de esta casa de salud.

 

Las máquinas de anestesia son equipos biomédicos dedicados a suministrar anestesia y oxígeno a los pacientes que reciben algún tratamiento quirúrgico, además de controlar sus signos vitales durante toda la intervención.

 

Myriam Ruiz, gerente del Hospital San Vicente de Paúl, manifestó que “gracias a esta importante inversión se adquirió estas máquinas de anestesia que funcionarán dentro de la capacidad instalada de nuestro centro quirúrgico, lo cual va a beneficiar directamente a la producción y también la respuesta de cada uno de nuestros profesionales”.

 

Por su parte, Mauricio García, líder del centro quirúrgico, dijo que, “al año, realizamos más de 8 mil procedimientos quirúrgicos de mediana y alta complejidad. Con este avance, vamos a tener una disminución de la morbimortalidad, también va mejorar la calidad de atención y ofertar un mayor número de procedimientos quirúrgicos a toda la población de Imbabura y del resto de las provincias de la zona norte del Ecuador”.   

 

Paulina Ibujes, enfermera del área quirúrgica, expresó sentirse agradecida por la adquisición de estos equipos biomédicos, ya que son muy importantes para el desarrollo de los diferentes procedimientos, pues mejoran notablemente la calidad de atención a nuestros usuarios.

 

 

 

 

#PorUnEcuadorConSalud  

WhatsApp Image 2025-03-29 at 13.15.52

 

Boletín de Prensa

Imbabura, 29 de marzo de 2025

 

 

En Imbabura, la salud es una prioridad para el Gobierno del Nuevo Ecuador

 

En un esfuerzo continuo por garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ecuatorianos, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en articulación con médicos especialistas del sector privado, desplegaron Brigadas Médicas de Especialidades en la región norte del país, beneficiando a los habitantes de las provincias de Imbabura y norte de Pichincha.

 

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar que los servicios de salud lleguen a los rincones más alejados del país, proporcionando atención integral a los grupos más vulnerables.

 

A través de estas brigadas, los ciudadanos más vulnerables de estas zonas tienen la oportunidad de acceder a atención médica especializada, los beneficiarios reciben atención en varias especialidades esenciales que buscan mejorar su calidad de vida.

 

Entre las especialidades ofrecidas se incluyen:

 

  • Dermatología
  • Traumatología
  • Pediatría
  • Otorrinolaringología
  • Ginecología
  • Cardiología
  • Cirugía Vascular
  • Medicina Interna
  • Gastroenterología

 

Además, los usuarios pueden acceder a servicios adicionales como: Laboratorio Clínico; Ecografía; Rayos X; Farmacia; Electrocardiograma.

 

La articulación con el sector privado ha permitido ofrecer una mayor cobertura y especialización, llevando bienestar a miles de familias en el norte de Pichincha e Imbabura.

 

“Quiero agradecer profundamente al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud Pública por haber traído esta Brigada Médica hasta nuestra comunidad. Pude consultar a un cardiólogo y recibir los exámenes que necesitaba, los cuales no podía hacerme por la distancia hasta la ciudad”, expresó Clara Gallegos, beneficiaria de la brigada en la provincia de Imbabura.

 

Clara agregó también, “es un alivio saber que hay un gobierno que se preocupa por los más vulnerables. ¡Gracias por tanto!”.

 

 

#PorUnEcuadorConSalud

COTACACHI.jpg

 

Boletín de Prensa

Cotacachi, 28 de marzo de 2025

 

El Gobierno de Nuevo Ecuador promueve el bienestar mental y la prevención del consumo de sustancias en adolescentes

 

Este viernes se desarrolló la Feria de Prevención de la Salud, un evento que busca fomentar espacios de educación y concienciación sobre la importancia del bienestar mental y la prevención del fenómeno socioeconómico de las drogas.

 

La Coordinación Zonal 1 – Salud, en articulación con el Ministerio de Educación, organizó este espacio para promover la salud mental y la prevención del consumo de drogas. A la cita asistieron expertos en salud, donde se realizaron actividades lúdicas y entrega de material informativo a los estudiantes de la Unidad Educativa (UE) Luis Ulpiano de la Torre, en el cantón Cotacachi.

 

Entre los diferentes stands se abordó temas como:  

  • Prevención del fenómeno socioeconómico de drogas con información en factores de riesgo y estrategias de protección contra el consumo de sustancias psicoactivas.
  • Abordaje de la salud mental con énfasis en promoción del bienestar emocional y prevención de trastornos psicológicos.
  • Estrategias de prevención del VIH con la concienciación sobre métodos de prevención, diagnóstico y pruebas rápidas de tercera generación para VIH.
  • Estrategias de inmunización con la importancia de las vacunas para prevenir la influencia y sarampión.
  • Salud sexual y reproductiva, con educación en derechos sexuales y reproductivos, métodos anticonceptivos y planificación familiar.
  • Stand de Hearts: prevención de enfermedades cardiovasculares, mediante hábitos saludables.
  • Stand de SAI y CETAD: Servicios de Atención Integral para personas con consumo problemático de sustancias.
  • Stand de Cruz Roja Ecuatoriana: Primeros Auxilios Psicológicos

 

Johanna Mejía, coordinadora Zonal 1 de Salud, mencionó que: “La Feria de Prevención de la Salud es un evento importante que busca promover la salud mental y la prevención del consumo de sustancias”. Además, recalcó que es fundamental el trabajo articulado para fomentar una comunidad más consciente y saludable.

 

Marco Vásquez, rector de la UE Luis Ulpiano de la Torre, señaló que el objetivo es promover hábitos preventivos, fomentando espacios de educación y concienciación sobre la importancia del bienestar mental y la prevención de las drogas.

 

La salud mental es un aspecto fundamental, pues es el motor que impulsa el bienestar integral de cada persona. Así también, el cuidar la mente no solo ayuda a manejar el estrés y las emociones difíciles, sino también evita hábitos nocivos para la salud.

 

#PorUnEcuadorConSalud

0007_MI_BARRIO_SIN_MOSQUITO.jpg

 

07/03/2024

 

 

 

La Coordinación Zonal 1 de Salud realizó el lanzamiento de la campaña “Mi Barrio sin Mosquito”, en la provincia de Esmeraldas, como parte de una estrategia educomunicacional a favor de la población. Junto a los representantes del GAD Municipal, Gobernación y ejecutivo desconcentrado se puso en funcionamiento esta actividad en todo el territorio.

 

Alexander García, director Distrital Esmeraldas Rioverde, dio la bienvenida a las autoridades y ciudadanía que formaron parte de este evento y los invitó a “seguir trabajando en beneficio de la población, pues estas actividades son de corresponsabilidad ciudadana”, indicó.

 

Durante esta actividad se entregó 36 mil 500 toldos que serán distribuidos a todos los cantones de Esmeraldas. A nivel de zona se recibirán 176 mil toldos. Además, junto al equipo de control vectorial, se visitó el barrio El Arenal, quienes desarrollaron actividades como: minga de limpieza, destrucción de criaderos, abatización, entrega de toldos y educación sobre el manejo y limpieza de tanques y reservorios de agua.

 

Finalmente, Gissela Bedoya, especialista Zonal de Estrategias de Prevención y Control, invitó a las autoridades a continuar aunando esfuerzos en beneficio de la población pues “la Coordinación Zonal 1, como parte del MSP, está en plena predisposición a articular acciones con todos los GAD’s, desde sus competencias. Esta campaña tiene una sola bandera y es la lucha contra los vectores”, resaltó.

 

 

 

 

Página 2 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR