Noticias

Marco Solórzano de 34 años de edad, recibió el llamado que esperaba. Había un donante de riñón y era su turno en la lista de espera. Fue intervenido la noche del pasado lunes 8 de junio, y desde ese momento cambió su vida. Es la quinta persona referida del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra en la provincia de Imbabura, que accede a este servicio.

Solórzano sufría de insuficiencia renal desde hace cuatro años, enfermedad que le impedía desarrollar su vida de forma normal. Hace 18 meses se encontraba en la lista para acceder a esta cirugía. Este es el quinto paciente referido de la Unidad de Diálisis del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra en la provincia de Imbabura.

“Cuando nos diagnostican este tipo de enfermedades, lo único que esperamos es a alguien que nos salve la vida, muchos se van esperando y otros como yo, solo esperan un milagro”, comentó.

Jackeline Pozo, coordinadora de la Unidad de Diálisis, indicó que las personas deben cumplir varios parámetros para ser elegidos por el INDOT; por ejemplo la edad y el tiempo que mantiene recibiendo hemodiálisis. Marco, fue seleccionado entre ocho pacientes que acuden a este servicio.

 

Con entusiasmo, estudiantes, ciudadanos y representantes de varias instituciones educativas y públicas, participaron en la Minga Nacional para informar y prevenir el Dengue y la Chikungunya en la provincia de Esmeraldas. El evento se realizó en la plaza cívica “Nelson Estupiñán Bass. La actividad se replicó en las ciudades más importantes del país. En los alrededores de la plaza cívica se instalaron 11 carpas de Promoción, dirigida a la ciudadanía con el objetivo de generar una conciencia sobre el Chikungunya. Uno de los aspectos positivos de estas ferias, es el trabajo articulado con las diferentes instituciones, porque permite llegar con un mensaje claro y directo sobre el tema.

 

La minga nacional tiene como principal objetivo disminuir los casos de dengue y chikungunya que se han presentado, así como fortalecer el trabajo intersectorial y ciudadano en la provincia de Esmeraldas. “Tenemos que fortalecer y no desconocer la participación de los ciudadanos en la responsabilidad que tienen en la limpieza de sus viviendas, la eliminación de los criaderos de mosquitos y en la prevención”.

La Coordinación Zonal 1- Salud, a través del Programa Nacional de Sangre y el Hospital San Vicente de Paúl, en la provincia de Imbabura, celebraron el Día Mundial del Donante de Sangre.

Con el lema “Dona Sangre y Salva Vidas”, el Ministerio de Salud Pública desarrolla la campaña de Donación Voluntaria de Sangre, el pasado 17 de junio en la Plazoleta Francisco Calderón. La Coordinación Zonal 1- Salud ha programado una serie de colectas que tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre la donación voluntaria y repetitiva de sangre.

Para este año, el compromiso del MSP a nivel nacional con esta campaña se ha incrementado; así como el apoyo de varias instituciones públicas, especialmente en la celebración del Día Mundial del Donante que se celebra el 14 de junio de cada año. Desde el 2011 el MSP cuenta con el Programa Nacional de Sangre (PNS) que tiene como fin normar y regular el funcionamiento de los Servicios de Sangre del Ecuador.

El Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, provincial de Imbabura atendió durante el primer semestre del 2015 a más de 52 mil 973 pacientes en Consulta Externa, Emergencia y Hospitalización.

La institución pertenece al sistema Nacional de Servicios de Salud, se encuentra modernamente equipado esto ha permitido ubicarla como primero sitial de segundo nivel en el norte del país, ofreciendo bienestar general a los usuarios.

La prestación de servicios de salud por parte del hospital en los primeros seis meses, logró un significativo incremento llegando a atender a 52 mil 973 pacientes, esto significa que alrededor de 300 pacientes diarios son atendidos, cifra que demuestra la confianza que tienen los mismos.

“La calidad de vida del ser humano se visualiza en el cumplimiento de soluciones para las necesidades y el constante mejoramiento de su entorno”, señaló José Hidrobo, coordinador de Admisiones, la misma que cumple con los principios generales del bienestar y que están inscritos en las leyes bá¬sicas, en este caso la Constitución Política del Estado, la misma que vela por el pleno ejercicio de los derechos ciu¬dadanos.

El total de emergencias atendidas de enero a junio del 2015 es de 20 mil 507 de estas 3 mil 271 requirieron el ingreso del paciente, mientras que 17 mil 238 fueron dados de alta una vez que recibieron atención médica.

En Consulta Externa se atendió a 32 mil 466 pacientes en las 17 especialidades que brinda el Hospital San Vicente de Paúl.

Las intervenciones quirúrgicas realizadas en el primer semestre llegaron a 3 mil 947, en las diferentes especialidades como son: Cirugía general, plástica, traumatología, otorrinolaringología, ginecología, dando un promedio aproximado de 21 intervenciones por día.

En Centro Obstétrico se atendió mil 602 partos de ellos mil 036 fueron partos normales y 566 casos tuvieron que someterse a cesáreas.

El Servicio de Neonatología ofreció servicios de salud integral a mil 588 recién nacidos, cumpliendo con su rol de atención, continua, segura oportuna y humana en diversas patologías neonatales.

La producción de Laboratorio Clínico fue de 413 mil 907 exámenes entre: ellos: Hematologías, Químicas Sanguínea, Serología, Orinas, Heces, VDRL, SIDA, Bacteriológicos tales como: Esputo, Secreción Vaginal, KOH, Líquidos, Cultivos y antibiogramas. Además se registraron mil 790 Papanicolaou, exámenes básicos para la prevención del cáncer uterino.

Otros exámenes como ecosonografías 6 mil 126, electrocardiogramas 791, también tienen una alta demanda.

El Servicio de Rehabilitación o Fisioterapia ofrece un gran aporte para la recuperación física de los pacientes mediante compresas químicas, ejercicios terapéuticos y parafina llegando a un total de 18 mil 162 atenciones.

En el servicio de Odontología se atendieron a mil 319 pacientes: mil 507 restauraciones, 194 extracciones, 177 profilaxis, 165 interconsultas, 77 cirugías menor y 54 embarazadas.

En Imagenología se realizaron mil 065 radiografías, mil 102 tomografías y 903 mamografías.

Unidad de Gestión de Medicamentos e Insumos, despachó 124 mil 566 recetas, 68 mil 511 recetas a pacientes de consulta externa y 56 mil 055 a pacientes hospitalizados.

El Hospital San Vicente de Paúl es una institución de salud que ofrece atención de promoción, prevención, curación y rehabilitación, lo que garantiza la confianza de los usuarios.

Página 183 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR