Noticias

La Coordinación Zonal 1 - SALUD , a través del Programa Nacional de Sangre y el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, provincia de Imbabura, realizaron la segunda campaña de donación de sangre en el cantón Otavalo.

Con el lema “Dona Sangre y Salva Vidas”, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desarrolló la campaña de Donación Voluntaria de Sangre en el parque Central de la ciudad de Otavalo. Este fue el escenario para que cientos de personan se sumen a este acto voluntario y altruista. El principal objetivo de la institución es sensibilizar a la población sobre la donación voluntaria y repetitiva de sangre.

Para este año, el compromiso a nivel nacional es involucrar a las instituciones a que se unan a la campaña como donantes voluntarios. Desde el 2011 el MSP cuenta con el Programa Nacional de Sangre (PNS) que tiene como fin normar y regular el funcionamiento de los Servicios de Sangre del Ecuador.
Edisson Quito, coordinador Zonal 1- Salud, asistió al evento e indicó la importancia de donar sangre: “Debemos pensar que salvamos vidas de personas que sufren accidentes de tránsito, es cuestión de vida y voluntad”, señaló.

 

 

Con el objetivo de mejorar la nutrición de la población, varias instituciones realizan actividades para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre. El trabajo intersectorial se enfoca en puntos importantes como la sensibilización a los actores políticos, el cuidado de la agricultura como estrategia para disminuir la pobreza y la revalorización de los alimentos con productos saludables.

 

El Ministerio de Salud Pública a través de la Coordinación Zonal 1- Salud lleva adelante programas y proyectos enfocados en la erradicación de la desnutrición crónica y reducir la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de cinco años, mediante prácticas de vida saludable.

 

Entre las actividades a realizarse están el jueves 15 de octubre, en el centro de emprendimiento Innopolis de la Universidad Yachay, un foro sobre protección social y agrícola con la participación de expertos de varias instituciones que hablarán sobre las alternativas para el desarrollo sostenible en las zonas rurales.

 

Para el viernes 16 de octubre a las 09:30 en la Plazoleta Francisco Calderón, se desarrollará la feria intersectorial con la participación de agricultores. Además, se realizará un concurso de alimentación saludable denominada “Sumak Mikuna”, para conocer las iniciativas gastronómicas ancestrales con valor nutritivo.

 

El Distrito 21D02 Lago Agrio-Salud a través del convenio MSP-PSAS-CTB, (Ministerio de Salud Pública-Programa de Salud, Agua y Saneamiento-Cooperación Técnica de Bélgica), hizo la entrega de dotación de mobiliario de oficinas y de residencias médicas de 13 Unidades Operativas del cantón Lago Agrio en la provincia de Sucumbíos.

Los Centros de Salud beneficiarios son; Abdón Calderón, Estrella del Oriente, Puerto Aguarico, San Valentín, El Aeropuerto, El Eno, Santa Cecilia, Jambelí, El Cóndor, General Farfán, Pacayacu, Puerto Nuevo y Dureno.

La entrega de este mobiliario tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y facilitar el trabajo que desarrollan los profesionales de la salud, garantizando viviendas dignas, así como también incrementar los beneficios a los usuarios en las consultas médicas. La Inversión supera los 20 mil dólares.

Freddy Ayluardo, director Distrital 21D02, dijo que la entrega se realiza en base a un análisis de necesidad realizado hace 4 meses en las Unidades Operativas beneficiarias del cantón Lago Agrio. “El objetivo es brindar un servicio de calidad, tanto al usuario interno y externo de calidad y calidez”.

 

 

 

 Como parte de la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud, el Hospital    Asdrúbal de la Torres del cantón Cotacachi en la provincia de Imbabura, recibió la visita de 30 estudiantes de Enfermería, pertenecientes a la Universidad Los Hemisferios de la ciudad de Quito.

El objetivo de la visita fue conocer el modelo de atención del Hospital y los servicios que brinda a la ciudadanía. Además los estudiantes pudieron visualizar el trabajo de los profesionales de la salud en sus distintas especialidades. Esta actividad forma parte de la formación de los estudiantes de Enfermería para su futuro profesional.

Página 181 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR