El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del Distrito 04D01 San Pedro de Huaca- Tulcán en la provincia del Carchi realizó la presentación de la campaña "Puesta al Día" en la plaza del Buen Vivir en el mercado central, con presencia de autoridades e instituciones educativas locales. En esta acción 668 mil 473 niños y niñas menores de dos años serán vacunados a nivel nacional.

La Campaña Nacional de Vacunación inició desde el 25 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2016 en todo el Ecuador. La actividad  es resultado de la planificación del MSP a través de la Subsecretaría Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, con la Dirección Nacional de Estrategia de Prevención y Control y la Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI), dicha vacuna va dirigida a los niños/as menores de dos años que no hayan completado el esquema de vacunación según la edad y de acuerdo al contexto epidemiológico del país, 334 mil 222 niños y niñas menores de un año recibirán la vacuna y 334 mil 251 niños de un año serán inmunizados a nivel nacional.

Laura Hernández, madre de niña de 15 meses menciona la importancia que tiene la vacuna, ya que les ayuda a crecer sanos y fuertes, recalca que los primeros años son fundamenta y agradece al personal de salud por la atención que brinda con las campañas. "Me acerco periódicamente al subcentro de salud donde obtengo la información necesaria para mantener a mi niña en buen estado. Invito a todas las madres para que acudan a darles el gesto de amor con la vacuna que brinda el MSP a sus niños".

El propósito de la campaña es cubrir el 100 por ciento de la población que no han completado el esquema de vacunación que desarrolla el MSP. El Distrito cuenta con 11 mil 431 dosis de vacunas para los niños/as registrados en los 16 subcentros de salud y de los centros infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Centros de Atención Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) pertenecientes al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del cantón Huaca y Tulcán. La vacuna es un derecho de toda la población y responsabilidad del Estado garantizar el acceso a la salud pública de calidad y calidez.

El esquema de vacunación le evita contraer enfermedades como: difteria, tétanos, tosferina, meningitis y neumonía por Haemophilus influenza tipo B, diarrea por rotavirus, poliomielitis infantil, neumonía producida por neumococo, sarampión, rubéola, paperas, fiebre amarilla, varicela. Para la inmunización es importante que reciban las vacunas en los tiempos previstos, pues si se posterga o no cumple con la dosis permanecen en situación de riesgo de adquirir las enfermedades.

Edwin López acudió a la campaña junto a su esposa e hijo de 22 meses para informase de la vacunación y ponerse al día con su hijo, al llegar a la plaza se mostró nervioso y expreso sentirse preocupado “tengo miedo de las reacciones luego de la vacunación, pero la enfermera me informa que no causa daño si no al contrario y estoy feliz porque con la vacuna estamos protegiendo la vida de mi hijo” dijo.

En el marco de las intervenciones que realiza el país para mejorar el nivel de la salud pública, la inmunización es primordial ya que previenen enfermedades, evita discapacidades, mejora la calidad de vida y reducir la mortalidad en los niños y niñas menores de cinco años.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR