Noticias

MarchaMuisne

Atacames. La dirección distrital 08D03 Muisne – Atacames Salud realizó la caminata por conmemorarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la No Violencia de la Mujer y la familia, está acción se realizó en conjunto con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Atacames y la dirección distrital de Educación.

Se recorrió las principales calles de la cabecera cantonal de Atacames, con la participación de personal de salud pública, municipio de Atacames, estudiantes de diferentes unidades educativas y población en general, quienes levantaron su voz con la consigna “No más a la violencia de género, ni una mujer menos, esta caminata culminó en el parque central de Atacames, donde hubo varias intervenciones, presentaciones artísticas y culturales.

Yuri Colorando, directora distrital quién lideró la caminata en conjunto con el alcalde de Atacames, Byron Aparicio, destacó que el Ministerio de Salud Pública, promueve la salud integral para mujeres, hombres, niños a todos por igual. “No más niñas o niños abusados, no más mujeres o hombres abusados, queremos una sociedad sin violencia y en paz”, expresó.

Dio a conocer que el distrito 08D03 Muisne – Atacames en sus 20 unidades operativas cuentan con personal profesional para atención integral a mujer o hombres violentados, también en los dos hospitales básicos; además se trabaja bajo el estricto apego a la confidencialidad de los pacientes,  y se da seguimiento con tratamiento psicológico.

Nancy Castillo, habitante de Atacames,  mencionó que su mensaje  para evitar la violencia es que dentro del  hogar debe haber la equidad,  no diferenciar a los hijos de las hijas,  todos pueden realizar los queseares del hogar y así  evitar el machismo y el femicidio que es tan común en la actualidad. (J.Q.)

MANTAMANOS

 

Shushufindi. Bernarda Salas, Coordinadora Zonal 1-Salud, participó en una reunión estratégica desarrollada en Puerto Providencia, con el objetivo de planear el proyecto fluvial estratégico Manta-Manaos.

 

A este acto se dieron cita miembros del sector productivo, socio ambiental, comercial de la provincia y el país, específicamente miembros de las áreas de influencia donde se desarrollará el proyecto.

 

En mesas de trabajo conformadas por los más de 200 asistentes se analizaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, para de esta manera analizar y encontrar soluciones en el desarrollo del proyecto que busca acercar las exportaciones ecuatorianas a los brasileños.

 

Guido Vargas, prefecto de Sucumbíos, agradeció la presencia de las autoridades e incentivó a seguir participando en estos encuentros con miras a que el Puerto Providencia, sea un polo  estratégico de desarrollo en el Oriente.

 

La coordinadora Zonal 1 – Salud, Bernarda Salas, manifestó que el proyectó beneficiará a la zona de afluencia al río Napo. “Con la participación de todo el ejecutivo desconcentrado y por intermedio de la convocatoria del señor prefecto de la provincia, trabajamos en un plan de lo que será la ciudad puerto. Salud va de la mano con este proceso y sabremos responder ante el desarrollo de esta zona del cantón Shushufindi”, afirmó. (O.M.)

 

RecorridoMVI

Lago Agrio. Mediante un recorrido liderado por la coordinadora Zonal 1- Salud, Bernarda Salas, quien en compañía de la gobernadora de Sucumbíos, Jessenia Rojas, el director del hospital Marco Vinicio Iza, Lenin Chuquizala y representantes de los medios de comunicación, se hizo la entrega oficial de once termocunas de calor radiante, cinco incubadoras de cuidados intensivos para el área de neonatología, y una de incubadora de transporte para ambulancia en el hospital general de la ciudad de Nueva Loja, en la provincia de Sucumbíos.

El nuevo equipamiento está acorde a la demanda que exige los avances y la ciencia de la salud, cuenta con ventilación mecánica, proporciona un ambiente similar al vientre materno, mantiene la temperatura del neonato en condiciones normales, evita las corrientes de aire y realiza monitorización de signos vitales.

Más de un millón de dólares es el monto de inversión en equipamiento del área, para resolver la capacidad de atención que demanda  la población, informó Lenin Chuquizala, director del hospital general Marco Vinicio Iza.

Bernarda Salas, coordinadora Zonal 1-Salud, expresó el firme compromiso de continuar con la transformación de la salud en beneficio de los habitantes de la provincia de Sucumbíos, responsabilidad que se realiza conforme a la demanda del hospital y en respuesta a la proyección de la infraestructura, un mega hospital como el Marco Vinicio Iza, tiene que tener equipamiento de primera tecnología que garantice el servicio oportuno, con calidad, calidez para todos, detalló la coordinadora Zonal 1-Salud.

Jessenia Rojas, gobernadora de Sucumbíos, enfatizó que esta agenda de trabajo es parte del interés que tiene el Gobierno Nacional y elMinisterio de Salud Pública en fortalecer la gestión en salud, “tenemos un hospital para brindar una atención digna con infraestructura, equipamientos y profesionales de la salud” explicó la primera autoridad representante del ejecutivo en Sucumbíos.

La dotación de las termocunas e incubadoras es parte del objetivo de mantener y mejorar los indicadores sanitarios con relación al programa de muerte materna y neonatal, así como también, garantizar el acceso a un mejor servicio. (A.H.)

FestivalHDTC

Esmeraldas. Con el propósito de concientizar sobre acciones que llevan a reducir el Riesgo de contraer cáncer, fomentar la integración y fortalecer lazos de amistad entre compañeros, la coordinación de gestión de enfermería y los internos rotativos de UNIANDES del hospital general Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha, realizaron el Primer Festival interno de la canción, denominado “Juntos contra el cáncer de mama”.

Se contó con la participación de representante de los diferentes servicios como; Consulta externa, Rehabilitación, Emergencia, Laboratorio, Imagenología, Centro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Esterilización, Neonatología, Cirugía, Gineco- Obstetricia, Unidad de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios, Pediatría y medicina Interna.

El programa se desarrolló en el auditorio del Delfina Torres, el viernes 17 de noviembre, obteniendo el primer lugar Eva Alcívar funcionaria del servicio de emergencia, en segundo lugar quedó el dúo conformado por Geovanny De La Guerra y Selene Suárez del servicio de ginecología y el tercer lugar fue para Darly Rayo del servicio de cirugía.

El jurado calificador estuvo conformado por miembros de la Asociación de Artistas de Esmeraldas como: Nelson Zambrano, Mercedita Gracia y Carlos Moreno, quienes calificaron en los participantes; voz, vocalización, entonación, dominio del escenario y vestuario.

La ganadora del primer lugar participará de la feria de arte y cultura denominada “Tú bebé sin VIH: hazte la Prueba”, a realizarse en los próximos días como parte de las actividades de la Lucha Contra el VIH/SIDA. Roberth Cedeño, gerente del Delfina Torres, felicitó a los participantes en especial a los ganadores, pidió a los organizadores se continúe realizando este tipo de eventos, lo que permitirá estrechar lazos de amistad entre compañeros y mejorar el ambiente laboral. (Y.M.)

Página 55 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR