Noticias

 

Con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos que genera la diabetes, la Dirección Distrital 10D02 Antonio Ante-Otavalo - SALUD al conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes, participó con su personal de salud en el minuto cívico de las de Antonio Ante y Otavalo, mediante charlas informativas para prevenir esta enfermedad.

El 14 de noviembre de cada año se conmemora a nivel mundial el Día de la Diabetes, por tanto las 20 unidades Operativas de Salud del Distrito10D02 realizarán charlas a los usuarios en las salas de espera para dar a conocer sobre esta enfermedad y como prevenirla.

En América Latina se calcula que el número de diabéticos podría ascender de 25 millones en el 2011 a 40 millones para el 2030; en Ecuador una prevalecía de 8,5%. Lo que hace que la pandemia sea particularmente amenazante es que en gran parte del mundo, permanece oculta.

En el minuto cívico participaron varios líderes de las Unidades Operativas de Salud (UOS) delegados para cada Unidad Educativa. William Chávez, líder de la UOS Otavalo participó con la charla en la Unidad Educativa Otavalo y Jacinto Collahuazo donde mencionó que la diabetes se puede prevenir mediante hábitos y ambientes saludables, así mismo se refirió a los avances en salud como el Control del Funcionamiento de Bares Escolares del Sistema Nacional de Educación con el objetivo de establecer y promover los requisitos para el funcionamiento, administración y control, así como los parámetros higiénicos e indicadores nutricionales.

La campaña de vacunación “Puesta al Día” arrancó el 25 de octubre y tiene como finalidad completar el esquema de vacunas en niños menores de dos años, durante 5 semanas y así alcanzar la mayor cobertura.

La Dirección Distrital 10D02 Antonio Ante – Otavalo ha realizado varias planificaciones para cumplir con el objetivo de cubrir el 100%. En coordinación con el MIES, GAD Parroquial y CCLS realizó el barrido de vacunación a nivel del cantón Otavalo, así como en todos los centros infantiles en modalidad CNH y CIBV.

Para continuar con la estrategia de barrido se ha conformado 10 brigadas médicas que visitarán de casa en casa 12 sectores del cantón Antonio Ante. En esta estrategia participan alrededor de 50 personas de las diferentes Unidades Operativas de Salud. Según Anita Torres, analista Distrital del Programa de Vigilancia y Control Epidemiológico se ha coordinado con las 20 Unidades Operativas de Salud para contar con todo el personal médico para el barrido de vacunación en el cantón.

La campaña tiene como objetivo proteger a todos los niños menores de 2 años de enfermedades como: rotavirus, infecciones por neumococo, poliomielitis, sarampión, rubeola, paperas, difteria, tétanos y otras enfermedades que los pueden afectar gravemente. Por esta razón es necesario que todos los niños tengan sus vacunas al día”.

 

 

Personal de la Dirección Distrital 10D03- Cotacachi del Ministerio de Salud Pública en coordinación con Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y Visión Mundial realizaron la capacitación y entrega de kits de higiene corporal con énfasis en lavado de manos a niños y familias de la comunidad El Cercado.

Porque la higiene de las manos es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria.Esta actividad se replicará en varios sectores con el objetivo de mantener la salud de las comunidades del cantón. 

 

Profesionales del Distrito 10D03-Cotacachi, a través del Centro de Salud Anidada inmunizaron a 90 niños del Centro Infantil del Buen Vivir Santa Teresita del cantón Cotacachi, provincia de Imbabura. La jornada se realizó en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) quienes apoyan a la ejecución de la campaña denominada “Puesta al Día” dirigida a menores de dos años de edad. El objetivo es que los niños y niñas completen el esquema regular de vacunación.

Para Anita Montesdeoca, directora del Distrito 10D03-Cotacachi- Salud, es importante promocionar esta campaña y coordinar con otras instituciones para llegar a más lugares y que los niños puedan completar sus vacunas y así estén protegidos de enfermedades. “Las vacunas brindan a los menores la oportunidad de crecer sanos, dar continuidad a su escolaridad y en consecuencia mejorar sus oportunidades futuras”.

Página 116 de 184

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR