Noticias

 WhatsApp Image 2018-04-30 at 11.32.47

En emergencia en el San Vicente de Paúl.

Una vez activado el Plan de contingencia tras la alerta de Bomba en el hospital San Vicente de Paúl - Ibarra, se activa el PLAN DE CONTIGENCIA DE SALUD, en donde se logra evacuar esta casa de salud en alrededor de 20 minutos.

121 pacientes se encontraban en el hospital San Vicente de Paúl, de ellos 72 fueron transferidos gracias a la articulación de la red pública integral de salud - RPIS y a la red privada complementaria - RPC. Los 39 pacientes restantes fueron trasladados al coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra.

Gonzalo Jaramillo Castro, coordinador zonal 1 de salud indicó que, se contó con un contingente de 22 personas administrativas de la CZ1 brindando contingente y respuesta en las necesidades presentadas en el Coliseo y base de datos, un total de 67 personal operativo de salud, en áreas como neonatología, cirugía, ginecología, medicina interna, emergencia, centro quirúrgico, traumatología y emergencias pediátricas.

Así mismo se activaron los establecimientos de 24 horas como el hospital básico Antonio Ante y el hospital San Luis de Otavalo, de igual manera se articuló con la red para derivaciones, no obstante, se preparó derivaciones al IESS con el propósito de impedir complicaciones entre los pacientes. En esta emergencia se han utilizado alrededor de 15 ambulancias de RPIS y RPC.

Se trabajó de forma articulada con las instituciones de puesto de comando de incidentes, para brindar una respuesta asertiva tanto en recursos como contingente humano. Revisar anexos del informe para verificar el número de pacientes evacuados, derivados y que se han dado de alta por la situación suscitada.

Felicitamos la capacidad de respuesta y el trabajo articulado interinstitucional, dado que nos ha permitido responder de manera eficiente y oportuna y así activar el plan de contingencia de Salud de manera eficaz, indicó la autoridad sanitaria de la zona 1. 

DbkNmhyXUAAUtrK

Esmeraldas.- Gonzalo Jaramillo Castro, coordinador zonal 1 Salud, durante los días lunes 23 y martes 24 de abril del presente año, visitó la provincia de esmeraldas para socializar y ejecutar el “plan de contingencia de eventos antrópicos y la jornada de vacunación” que ejecuta el Ministerio de Salud Pública durante la presente semana en las provincias de la zona 1.

Durante su permanencia visitó las unidades operativas y hospitales de los cantones de Atacames, Muisne, Quininde y Esmeraldas, así como medios de comunicación, Gonzalo Jaramillo hizo conocer que el plan de contingencia del Ministerio de Salud Pública permite favores la respuesta de los hospitales y centros de salud de Esmeraldas con insumos, medicinas, dispositivos médicos y hemocomponentes para solventar las emergencias.

Señaló además que se ha mejorado notablemente la capacidad operativa en un 98% de las ambulancias de la provincia, las cuales están habilitadas para brindar atención de emergencia a civiles y militares; el Ministerio de Salud Pública durante la presente semana se encuentra en una amplia jornada de inmunización a través de la cual se busca erradicar la poliomielitis, la rubéola, el sarampión, rubeola congénita y el control de tétanos neonatal como problema de salud pública, así como otras enfermedades provenientes de vacunación.

El programa contempla las vacunas para todo el ciclo de vida tales como: Hb. Cer, BCG, fraccionada IPV, OPV, rotavirus, pentavalente, neumococo, SRP, FA, varicela, DPT, HPV mujeres, dT adulto, influenza, Hb para grupos de riesgo; para menores de 1 año, hepatitis B; BCG; fiPV; Opv, rotavirus, pentavalente, neumococo; influenza; entre 12 y 24 meses: Sarampión, rubeola, parotiditis (SRP); varicela; DPT; influenza; fiebre amarilla (A); de 3 a 15 años: DPT y Dt; HPV; influenza; adultos: Dt; influebza. Adultos mayores: Influenza.

El programa ofrece a la población 18 vacunas y 2 inmunoglobulina, con las que previene 20 enfermedades, así lo destacó Gonzalo Jaramillo coordinador Zonal 1 de Slaud.

WhatsApp Image 2018-04-19 at 13.23.01

San Lorenzo-Esmeraldas. La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua a la alimentación, la cultura física, el trabajo la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. Cumpliendo con el mandato constitucional y garantizando este derecho, personal del Distrito 08D05 San Lorenzo realiza atenciones médicas integrales a las personas desplazadas de la parroquia Mataje.

 

A partir del domingo 15 de abril del 2018, en la iglesia San Lorenzo Mártir, se han realizado un aproximado de 145 atenciones integrales de salud (médicas, psicológicas, obstétricas, enfermería, nutrición, odontología y pruebas de gota gruesa para malaria. A más de contar con una ambulancia permanente en el albergue.

 

Esta actividad es parte del plan de contingencia que se ejecuta a partir de los hechos ocurridos el pasado 27 de enero de 2018.

 

Nuestro compromiso con la comunidad es garantizar el acceso a salud de calidad y calidez a cada uno de los ciudadanos que habita en el cantón San Lorenzo” aseguró Javier Gómez Obando, director distrital

IMG 6928

Jairo Chamorro anestesiólogo, Edgar Castañeda traumatólogo, Julio Guerrón médico cirujano y el conductor Pedro Montalvo, se trasladaron el viernes 13 de abril al cantón San Lorenzo provincia de Esmeraldas para brindar apoyo médico especializado a la población fronteriza en caso de presentarse un evento antrópico (causado por el hombre) y que cause afectación en la salud de los moradores del sector.

El hospital fiscomisional Divina Providencia fue su lugar de trabajo durante estos días, donde realizaron una cirugía a una persona adulta que sufrió  un accidente de tránsito, el mismo que luego de recibir atención oportuna y de calidad fue trasladado a la ciudad de Ibarra, articulando el sistema de referencia para su recuperación total, debido a la gravedad de sus lesiones.

A su retorno a la ciudad de Tulcán, Ruth Velasco gerente de la institución, en un evento emotivo, agradeció a los profesionales por su entrega al trabajo y su disposición de acudir al llamado que hiciera la Coordinación Zonal 1 Salud, ante la  emergencia que se vive en la frontera.
 
Por su parte los médicos voluntarios, luego de compartir sus experiencias y con la satisfacción del deber cumplido, pidieron por la paz del Ecuador, reiterando el deseo de que no se produzcan más eventos de violencia.

Página 31 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR