Noticias

WhatsApp Image 2018-04-11 at 18.42.07

Quinindé.- Visitamos el barrio Los Ángeles, donde procedimos a la aplicación de vacunas contra sarampión, rubéola, parotiditis o paperas, en varios casos, se aplicó como refuerzo la segunda dosis de esta vacuna conocida también como triple viral.

Así también efectuamos búsqueda activa comunitaria de enfermedad febril eruptiva no vesicular, este procedimiento es aplicado  para descartar casos sospechosos de sarampión.

La vacuna triple vírica o vacuna triple viral, es una mezcla de tres componentes virales atenuados, administrados por una inyección para la inmunización contra el sarampión, la parotiditis o paperas y la rubéola.

Dos médicos y ocho enfermeras, fue el equipo de profesionales conformado para esta agenda de trabajo por la salud en el barrio Los Ángeles, sector perteneciente a la zona urbana de Quinindé.

WhatsApp Image 2018-04-12 at 08.48.33

Tulcán.- Como una de las medidas de prevención y respuesta pronta, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dispuso desde el 01 de abril del 2018, reforzar el cerco epidemiológico en la frontera, con el objetivo de vacunar contra el sarampión, rubéola y paperas a todos los niños extranjeros que ingresan diariamente al país.

En este contexto la dirección distrital 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán activó dos puntos claves de vacunación en la ciudad de Tulcán, con la colaboración de personal médico del distrito Espejo – Mira, para cubrir en turnos rotativos la atención que se mantiene de forma continua las 24 horas del día. El propósito es implementar las dosis correspondientes o faltantes a los niños que no hayan recibido el fármaco en su país.

 

El primer punto de vacunación se encuentra en el puente de Rumichaca de lado ecuatoriano; el segundo punto está ubicado a las fueras de la ciudad, en el control policial sur, ahí el personal médico sube a las unidades de transporte interprovincial e internacional, entablan charlas informativas con los pasajeros a bordo y revisan los carnés de los niños. En caso de no haber recibido la vacuna entre los 12 meses y los 15 años de edad, se procede inmediatamente a la aplicación de la misma.

 

El propósito radica en generar conciencia sobre la importancia de la vacunación en la población propia y visitante. La iniciativa ha tenido gran aceptación por los padres y madres familia que vienen de otros países, “esto nos ayuda mucho, es difícil conseguir vacunas y medicamentos en mi país y son varios los niños que hay fallecido por falta de insumos médicos”, expresa Mishell Ríos, madre beneficiaria de un menor con nacionalidad venezolana.

 

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa, puede resultar mortal en caso de no tomar las debidas precauciones, afecta sobre todo a los niños menores de ocho años. La vacunación es la única forma de prevención ante el virus, por ello es importante que se apliquen las dosis correspondientes, tal como lo indica el esquema de vacunación temprana.

 

Se recomienda acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar los siguientes síntomas: malestar general, erupciones cutáneas, catarro, conjuntivitis, fiebre elevada más de 38 grados y dolor muscular. Los dos puntos de vacunación en la frontera estarán activos por varios meses, hasta nueva disposición de la ministra de salud.

b81abe67-9768-4b39-a726-1a4ed6c3ce9a

Cascales.- La Dirección Distrital Cáscales-Gonzalo Pizarro-Sucumbíos Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) bajo su slogan “Cero muerte maternas” llevó a cabo un simulacro de emergencias obstétricas con activación de clave roja por Hemorragia Post-parto, en la comunidad San José al Sur del cantón.

 

El evento tuvo una masiva participación de la ciudadanía, como también parteras y promotores de salud, quienes luego de presenciar el acto, quedaron muy agradecidos por el tiempo que se empleó, y el profesionalismo del personal médico, en respuesta a la emergencia.

 

El simulacro desarrollado tiene como principal objetivo mejorar el tiempo de respuesta ante una emergencia de este tipo, que con lleva salvar vidas y cumplir con la política nacional e internacional de Salud.

 

Al finalizar el acto el Dr. Freddy Ayluardo, Director Distrital invito al Dr. Mario Vergara representante nacional de UNFPA-Ecuador, a un recorrido por las instalaciones del Centro de Salud Tipo A Cáscales.

WhatsApp Image 2018-04-12 at 09.55.46

Lago Agrio.- En el marco del Plan Toda un Vida y con el propósito de lograr “Salud para todos con cobertura sanitaria universal, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una brigada de atención integral en el Recinto Chone 1, beneficiando en total a 11 comunidades que se encuentran en el área de influencia del Centro de Salud Pacayacu.

 

Miriam Armas, Directora de Salud comentó que los habitantes de estos sectores accedieron a los servicios de Medicina General, Psicología, Obstetricia, Odontología, vacunación contra el sarampión y Promoción de la Salud. Mencionado conjunto de atenciones especializadas busca mejorar la calidad de vida de estos lugares de difícil acceso, acotó Armas.

 

Las comunidades debemos seguir apoyando al MSP, acudiendo de manera puntual y responsable a las atenciones, resalto el esfuerzo que hace esta institución para traernos muchas especialidades y medicina de calidad” mencionó Gladys Hurtado, moradora del Recinto Chone 1.

 

En esta oportunidad además se promovió la campaña Tu Bebé sin VIH, donde embarazadas y mujeres en edad fértil accedieron a pruebas de VIH cuarta generación, obteniendo resultados en tan solo 20 minutos.

 

Promoción de la Salud junto a niños de la comunidad realizó el acto de títeres, con el objetivo de ilustrar de forma dinámica el correcto lavado de manos y la importancia de la alimentación saludable.

 

El MSP con estas acciones continuará buscando salud para todos con cobertura sanitaria universal.

Página 33 de 183

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR