Información

 Encuentre Hospitales y Centros de Salud de su provincia

 

 

IMAGE El Hospital San Luis de Otavalo promueve la salud emocional a través de la risa y el afecto
Viernes, 25 Abril 2025
    Otavalo, 23 de abril de 2025   El Hospital San Luis de Otavalo promueve la salud emocional a través de la risa y el afecto     Bajo la misión de recuperar el ánimo de los pacientes y fortalecer la empatía durante su permanencia hospitalaria, el Hospital San Luis de Otavalo, en la provincia de Imbabura, implementó una estrategia enfocada en el bienestar emocional. A través de sonrisas, afecto y humor, este...  Leer más...
IMAGE El MSP salva vidas en articulación con la Red Pública Integral de Salud
Lunes, 14 Abril 2025
    El MSP salva vidas en articulación con la Red Pública Integral de Salud   El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de un trabajo articulado con la Red Pública Integral de Salud (RIPS), garantiza el acceso a servicios de salud de calidad y sin costo para los usuarios, salvando miles de vidas.   Ese es el caso de Keison, un niño prematuro que nació a las 34 semanas de gestación, con un peso de 1.690 gramos,...  Leer más...
IMAGE Nuevo equipo para el Hospital Marco Vinicio Iza fortalece el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas
Jueves, 10 Abril 2025
  Boletín de Prensa Lago Agrio, 10 de abril 2025       Nuevo equipo para el Hospital Marco Vinicio Iza fortalece el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas   El Hospital General Marco Vinicio Iza (HGMVI) recibe un nuevo equipo por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Se trata de un campímetro-perimétrico oftálmico automatizado que optimizará la atención de pacientes que sufren diversas afecciones...  Leer más...
IMAGE MSP equipó el Hospital San Vicente de Paúl con cuatro máquinas de anestesiología
Viernes, 04 Abril 2025
  Boletín de Prensa Ibarra, 04/04/2025   MSP equipó el Hospital San Vicente de Paúl con cuatro máquinas de anestesiología   Gracias al compromiso del Ministerio de Salud Pública (MSP), el hospital General San Vicente de Paúl, de Ibarra, adquirió cuatro máquinas de anestesia con ventilación y sistema de monitoreo, con un valor de más de 193.200 dólares. Esta gestión fortalecerá el centro quirúrgico de esta casa de...  Leer más...
IMAGE En Imbabura, la salud es una prioridad para el Gobierno del Nuevo Ecuador
Lunes, 31 Marzo 2025
  Boletín de Prensa Imbabura, 29 de marzo de 2025     En Imbabura, la salud es una prioridad para el Gobierno del Nuevo Ecuador   En un esfuerzo continuo por garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ecuatorianos, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en articulación con médicos especialistas del sector privado, desplegaron Brigadas Médicas de Especialidades en la región norte del país,...  Leer más...

Con el propósito de informar y educar a la ciudadanía en los riesgos de contraer el síndrome de inmunodeficiencia adquirida conocido por sus siglas como SIDA, es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el personal de salud y estudiantes de las Unidades Educativas Sagrado Corazón de Jesús y Luciano Coral pertenecientes a la brigada de salud conmemoraron con una actividad lúdica, el Día Mundial de respuesta frente al VIH/SIDA, debido a que alrededor de 35 millones de personas han muerto con esta enfermedad desde el comienzo de la epidemia en 1981.

Con carteles en mano, un enorme lazo rojo de globos y frases emotivas e identificadas35 jóvenes capacitados por personal de salud se instalaron en los puntos estratégicos de concentración de la gente para llegar con las recomendaciones respecto al VIH/SIDA. La catedral, el parque de la independencia, dirección distrital, plaza del buen vivir y el parque Ayora fueron los lugares donde disfrazados de mimos dan su mensaje de vida a la sociedad.

Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) a escala mundial se estima que 36.7 millones de personas vivían con el VIH a finales de 2015 y la epidemia está concentrada principalmente en personas Trans el 31,9% en Quito y de hombres que tienen sexo con otros hombres de 11% en Quito y Guayaquil. También se considera que históricamente la epidemia se ha concentrado en mujeres trabajadoras sexuales, en usuarios de drogas intravenosas y personas privadas de la libertad.

El MSP en Ecuador garantiza la atención integral a las personas que viven con el VIH, con exámenes de control, monitoreo y la dotación de medicamento antiretroviral que aporta al contagiado a llevar un estilo de vida saludable cuando son detectados a tiempo. Se conoce que el Ministerio brinda atención integral al 68.87 % del total de personas que viven con VIH/Sida, estos son tratados en las 9 zonas del país conformado por las 19 provincias a nivel nacional.

El VIH se contagia principalmente por sexo desprotegido, transfusiones de sangre contaminada, agujas hipodérmicas y de la madre al niño durante el embarazo, parto o lactancia. Después de haber adquirido el virus desarrolla enfermedades como tuberculosis, candidiasis y otras enfermedades que pueden llevar a la muerte si el paciente no es tratado a tiempo. Los médicos recomiendan iniciar el tratamiento apenas se haga el diagnóstico ya que el tiempo de sobrevida promedio después de la infección es 11 años. Hay que tener en cuenta que algunos fluidos corporales como la saliva y las lágrimas no transmiten el VIH.

Banners

VIDEO DE LA SEMANA

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR