WhatsApp Image 2025-04-25 at 09.06.27

 

 

Otavalo, 23 de abril de 2025

 

El Hospital San Luis de Otavalo promueve la salud emocional a través de la risa y el afecto

 

 

Bajo la misión de recuperar el ánimo de los pacientes y fortalecer la empatía durante su permanencia hospitalaria, el Hospital San Luis de Otavalo, en la provincia de Imbabura, implementó una estrategia enfocada en el bienestar emocional. A través de sonrisas, afecto y humor, este establecimiento de salud de segundo nivel de atención busca ofrecer un acompañamiento integral a quienes enfrentan momentos difíciles.

 

En su cartera de servicios brinda atención Clínico - Quirúrgica y cuenta con los servicios de: Consulta Externa, Emergencia, Hospitalización Clínica, Hospitalización Quirúrgica, Medicina Transfusional, Fisioterapia y Trabajo Social; cuenta con las especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Cirugía General pero además dispone de servicios de Traumatología, Psiquiatría, Psicología, Nutrición, Odontología; Laboratorio Clínico e Imagen Rx, Electrocardiograma, Farmacia, etc.

 

En el año 2024 en la Consulta Externa de esta casa de salud se ha atendido a más de 33.298 usuarios, mientras que en lo que va del año 2025 a 9.320 usuarios, con un promedio de 200 atenciones diarias, más las atenciones que se brinda en los servicios de Emergencia y Hospitalización.

 

En el hospital San Luis de Otavalo un componente fundamental en la atención es compartir optimismo, empatía y calidez humana como parte fundamental del proceso de recuperación. La risa, el buen humor y la conexión emocional con los pacientes se han convertido en herramientas clave para reducir el miedo, el estrés y la ansiedad en el entorno hospitalario.

 

El personal de salud ha sido capacitado no solo en competencias clínicas, sino también en habilidades emocionales y de comunicación afectiva. Este enfoque permite crear espacios más humanos, donde cada paciente se sienta escuchado, comprendido y acompañado. Los profesionales no solo atienden enfermedades, sino también cultivan vínculos de confianza que fortalecen la recuperación.

 

Geovana Ríos, directora de esta casa de salud destacó la importancia de implementar este enfoque integral: “Detrás de cada historia clínica hay una persona con miedos, esperanzas y sueños. Por eso, iniciativas como esta, refuerzan el compromiso del Ministerio de Salud Pública con una atención más cercana y sensible, que reconozca al paciente como un ser integral, porque sanar también es abrazar, acompañar, y estar presentes con calidez en los momentos de mayor vulnerabilidad de los pacientes”.

 

“Cuando el dolor y la incertidumbre se hacen presentes, una sonrisa puede iluminar el camino, ya que la salud no es solo física, sino también emocional y este tipo de actividades nos ayuda a sentirnos mejor y nos llena de ánimo”, señaló Marco Chacón, usuario del HSLO.

 

¡Porque cuidar la salud también es compartir sonrisas!

 

 

#PorUnEcuadorConSalud

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR