Información

 Encuentre Hospitales y Centros de Salud de su provincia

 

 

IMAGE El Hospital San Luis de Otavalo promueve la salud emocional a través de la risa y el afecto
Viernes, 25 Abril 2025
    Otavalo, 23 de abril de 2025   El Hospital San Luis de Otavalo promueve la salud emocional a través de la risa y el afecto     Bajo la misión de recuperar el ánimo de los pacientes y fortalecer la empatía durante su permanencia hospitalaria, el Hospital San Luis de Otavalo, en la provincia de Imbabura, implementó una estrategia enfocada en el bienestar emocional. A través de sonrisas, afecto y humor, este...  Leer más...
IMAGE El MSP salva vidas en articulación con la Red Pública Integral de Salud
Lunes, 14 Abril 2025
    El MSP salva vidas en articulación con la Red Pública Integral de Salud   El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de un trabajo articulado con la Red Pública Integral de Salud (RIPS), garantiza el acceso a servicios de salud de calidad y sin costo para los usuarios, salvando miles de vidas.   Ese es el caso de Keison, un niño prematuro que nació a las 34 semanas de gestación, con un peso de 1.690 gramos,...  Leer más...
IMAGE Nuevo equipo para el Hospital Marco Vinicio Iza fortalece el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas
Jueves, 10 Abril 2025
  Boletín de Prensa Lago Agrio, 10 de abril 2025       Nuevo equipo para el Hospital Marco Vinicio Iza fortalece el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas   El Hospital General Marco Vinicio Iza (HGMVI) recibe un nuevo equipo por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Se trata de un campímetro-perimétrico oftálmico automatizado que optimizará la atención de pacientes que sufren diversas afecciones...  Leer más...
IMAGE MSP equipó el Hospital San Vicente de Paúl con cuatro máquinas de anestesiología
Viernes, 04 Abril 2025
  Boletín de Prensa Ibarra, 04/04/2025   MSP equipó el Hospital San Vicente de Paúl con cuatro máquinas de anestesiología   Gracias al compromiso del Ministerio de Salud Pública (MSP), el hospital General San Vicente de Paúl, de Ibarra, adquirió cuatro máquinas de anestesia con ventilación y sistema de monitoreo, con un valor de más de 193.200 dólares. Esta gestión fortalecerá el centro quirúrgico de esta casa de...  Leer más...
IMAGE En Imbabura, la salud es una prioridad para el Gobierno del Nuevo Ecuador
Lunes, 31 Marzo 2025
  Boletín de Prensa Imbabura, 29 de marzo de 2025     En Imbabura, la salud es una prioridad para el Gobierno del Nuevo Ecuador   En un esfuerzo continuo por garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ecuatorianos, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en articulación con médicos especialistas del sector privado, desplegaron Brigadas Médicas de Especialidades en la región norte del país,...  Leer más...

Plaquetoféresis, es un proceso de donación de sangre muy especial, porque a través de ella, únicamente se obtiene una parte de la sangre; las plaquetas, glóbulos blancos, rojos y hasta células madre. En el Hospital San Vicente de Paúl en Ibarra, provincia de Imbabura, desde el 2014 se realiza este proceso. Ahora personal de Laboratorio Clínico de la esta Casa de Salud planifica efectuarlo dos veces en el mes.

 El costo del moderno equipo alcanza los 35 mil dólares y en hospitales privados cada donación puede llegar a los mil 200 dólares, el Hospital San Vicente de Paúl ofrece este servicio gratuito, la prioridad es velar por la salud de los pacientes.

 Jaime Torres, responsable de Laboratorio del Hospital, inició la activación del equipo. “Todos estamos capacitados para el manejo de la máquina, pero se debe tener especial cuidado”. Se trata un equipo médico muy seguro que permiten separar sólo un componente de la sangre (por ejemplo plaquetas) y regresar a su cuerpo el resto de los componentes de su sangre que no serán utilizados. Esta máquina se conoce como de Aféresis y constituyen un método muy simple y seguro de donar plaquetas.

La vida de una persona puede salvarse gracias a la transferencia de plaquetas. La manera tradicional de extraerlas permite obtener 50 ml y este paciente puede donar después de tres meses. Con la aféresis, se llegan hasta los 300 ml del componente, y luego de 12 días puede el donante repetir el proceso, “Lo más importante es que las plaquetas obtenidas con la plaquetoferesis pueden salvar hasta siete vidas”, agregó Jaime Torres.

Las donaciones de plaquetas ayudan a los pacientes que están sometidos a tratamientos debido a problemas serios de salud. En pacientes con enfermedades de la sangre (como leucemias, anemias y cáncer), las plaquetas pueden disminuir tanto que estos pacientes presentan sangrados frecuentes. La donación de plaquetas por aféresis toma entre 1 y 2 horas. 

 

 

 

 

 

Banners

VIDEO DE LA SEMANA

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR