![INDOT](/cz1/images/recursos/enlaces/INDOT.jpg)
Carchi.- Pterigium, resequedad, cataratas, deformidad en las córneas, son algunas de las patologías que detectan y tratan, las profesionales del servicio de oftalmología del hospital Luis Gabriel Dávila.
Esta casa de salud a través del servicio de oftalmología, realiza tamizaje de agudeza visual externo y de fondo de ojo a todos los niños recién nacidos y en especial prematuros con factores de riesgo, llamado retinopatía del prematuro, cuyo objetivo es evitar la ceguera en los niños debido a su prematurez extrema.
51 niños fueron beneficiados con este servicio y, un total de 1.459 usuarios fueron atendidos con exámenes oftalmológicos en los meses de enero y febrero del presente año.
Aura Paillacho, oftalmóloga de la institución, señaló que es importante realizarse exámenes preventivos una vez al año, o acudir a la emergencia de la institución siempre que encontremos cualquier elemento extraño en nuestro ojo o sintamos algún tipo de molestia permanente.
Para obtener un turno en el servicio de oftalmología del hospital Luis G. Dávila, debe acudir al centro de salud más cercano a su domicilio, o llamar al 171.
El dato
El pterigium, es una enfermedad inflamatoria del ojo que puede derivar en pérdida de visión si no se consigue tratar a tiempo, o no se corrige con lentes convencionales o de contacto.
La pérdida de la visión tiene muchas causas, que pueden ser: accidentes o lesiones a la superficie del ojo (quemaduras químicas o lesiones en deportes), diabetes, glaucoma o degeneración macular, obstrucción de los vasos sanguíneos, complicaciones de nacimiento prematuro (fibroplasia retrolenticular), complicaciones de cirugía de los ojos, ojo perezoso, neuritis óptica, accidente cerebrovascular, retinitis pigmentaria, tumores como retinoblastoma y glioma óptico.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR