Quinindé.- Como parte del Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, las unidades operativas entre ellas, Bocana del Búa, Chucaple, La Marujita y Cupa, realizaron la legitimación comunitaria, para la certificación de aproximadamente 40 parteras, como reconocimiento del rol de las parteras/os ancestrales en el Sistema Nacional de Salud SNS.
Esta, es una alianza público comunitaria de carácter plurinacional e intercultural, que contribuye a garantizar la participación de varios actores en el ejercicio de los derechos de la salud sexual y reproductiva, estableciendo mecanismos de articulación de prácticas y saberes de las parteras ancestrales, con los centros de salud del distrito 08D04 Quininde - salud, para contribuir al mejoramiento de la salud materna y neonatal, en el marco del modelo de Atención Integral de Salud Familiar Comunitario e Intercultural MAIS-FCI.
El dato
La legitimación de parteras ancestrales, es un evento público donde la comunidad, conformada por familias quienes han tratado directamente con la/el partera/o, ratifican de forma colectiva y consensuada, el buen desempeño de las/los parteras/os ancestrales postuladas y donde se entregó un acta a la/el partera/o con copia al establecimiento de salud, con el propósito de generar la corresponsabilidad comunitaria sobre el ejercicio de la partería ancestral.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR