
Nueva Loja.- En el marco de la campaña de la Semana de la Lactancia Materna que impulsa el Ministerio de Salud Pública, el hospital general Marco Vinicio Iza (HGMVI), dice Sí a Lactancia Materna, mediante diversas actividades conmemorativas, que han fortalecido y que se realizan permanente independiente de la campaña, a fin de fomentar la lactancia mediante la sensibilización de los beneficios, importancia y técnicas de lactancia materna.
El objetivo es reducir la mortalidad y la morbilidad infantil con el solo hecho de amamantar, concientizar a la familia sobre los beneficios sociales y económicos de la lactancia materna, a través de lactancia exclusiva y complementaria.
La leche materna es un alimento único, que tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades nutricionales de los niños y niñas, contribuye al crecimiento, aumenta las defensas inmunológicas, y fortalece el vínculo de amor familiar entre la madre y el recién nacido.
A más de la feria de lanzamiento de la campaña realizada el 1 de agosto, durante la semana se realizaron charlas de sensibilización en las salas de espera de consulta externa y en hospitalización de Gineco-Obstetricia, talleres que se realizaran todos los días, a fin concienciar a la familia sobre todo a las madres, de la importancia de dar de lactar a los bebés con leche materna exclusivas hasta los 6 meses, y con alimentación complementaria hasta el 1 y medio, sostuvo Fanny Rodríguez, obstetriz del HGMVI.
El slogan de esta campaña es "Yo le digo Sí a la Lactancia Materna", lema que nos compromete a todos y todas a fomentar buenos hábitos de lactancia, a fin de que los bebés crezcan sanos y fuertes. “No existe ningún otro alimento que tenga las vitaminas, proteínas y demás calorías que necesita un bebé para crecer sano, fuerte y feliz”, expresó Leonardo Pavón, director del HGMVI.
Carmen Barbecho Gómez, madre de dos hijos; el primero de 7 años y la segunda de 2 días de nacida, destacó la importancia de recibir estar charlas, muchas madres desconocen de la importancia y beneficios de la lactancia, razones por las que no dan de lactar a sus bebés y posterior a ellos, estos niños sufren problemas de salud como desnutrición, diarrea, entre otras.
El dato
La adecuada lactancia materna reduce los riesgos de sufrir enfermedades, como: catarros, bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, meningitis, infecciones de orina, enterocolitis o síndrome de muerte súbita en los bebés y en las madres disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama, útero y ovario.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR