
Con el slogan "Nunca demasiado pronto, nunca demasiado tarde" para sanar tus vías respiratorias; el Distrito de Salud 08D01-Esmeraldas imparte charlas de prevención de enfermedades respiratorias a los usuarios internos y externos de los diferentes centros, como una iniciativa para concienciar a la población sobre los riesgos y tratamiento.
Una de las charlas impartidas esta semana es sobre el asma. Ramón Echeverría Centeno, director del distrito, señaló que el 12% de la población sufre de asma, una enfermedad del aparato respiratorio que se caracteriza por una respiración anhelosa y difícil, tos, sensación de ahogo y ruidos sibilantes en el pecho que si se trata a tiempo, la persona logrará vivir con normalidad.“La detección temprana y el tratamiento apropiado mejoran considerablemente la calidad de vida de quienes lo padecen, generalmente se presenta en niños”.
A María Jama le resultó útil la charla impartida por el Director Distrital, aprovechó para despejar sus dudas respecto a la enfermedad, debido a que tiene un hijo con dificultad para respirar y convulsiona.
Hernán Pacheco, esperaba su turno con un médico general, pero no pudo dejar de escuchar el mensaje sobre el asma, “una charla muy educativa e interesante para prevenir dicha patología, más llamó mi atención lo fácil que se usa el inhalador que además lo entrega gratis el Ministerio de Salud”, dijo Hernán.
Para diagnosticar el asma se realiza un interrogatorio, un examen físico y un estudio respiratorio llamado espirometría que no genera ninguna incomodidad al paciente y sirve tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la evolución y respuesta al tratamiento.
Cifras
Según la Organización Mundial de la Salud OMS en la actualidad, hay unos 235 millones de personas en el mundo con asma.
En 2015 se notificaron 383 000 muertes por asma, la mayoría de ellas en adultos mayores.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR