
Tulcán.- La última semana del mes de abril ha sido declarada como la Semana Mundial de Vacunación de las Américas, cuyo objetivo radica en fortalecer la vacunación y garantizar protección ante enfermedades prevenibles a través de las vacunas. Ecuador implementó el Programa Ampliado de Inmunizaciones en 1976 inicialmente en tres provincias Carchi, Imbabura, Manabí y en años posteriores se incorporó a las demás provincias
La Semana Mundial de la Inmunización en Ecuador se realiza desde el 23 hasta 30 de abril de 2018, la meta es fortalecer la vacunación tanto en su esquema regular de captación temprana como captación tardía. En este contexto la dirección distrital de salud 04D01 San Pedro de Huaca - Tulcán, ha desplegado brigadas de vacunación móviles que visitan parroquias urbanas y rurales, comunidades y barrios. El personal médico realiza una revisión de los carnés para verificar el estado del esquema de vacunación, y de ser necesario aplican las dosis correspondientes en ese momento.
Durante toda la semana las brigadas han inmunizado puerta a puerta y también lo harán la próxima semana. “Invitamos a la población a recibir a nuestros vacunadores, es importante cumplir con los esquemas de inmunización, la prevención salva vidas”, comenta Verónica Aveiga, directora del distrito San Pedro de Huaca – Tulcán.
Desde el mes de marzo en Carchi se ha montado un cerco epidemiológico como parte de la alerta temprana de sarampión, difteria y fiebre amarilla; contamos con dos puntos de vacunación, el primero ubicado en Rumichaca y el segundo, en el control sur, a la salida de la ciudad de Tulcán, que se mantienen activos las 24 horas de día y cuya función es prevenir el ingreso de enfermedades inmunoprevenibles a territorio ecuatoriano.
Actualmente el ministerio de Salud Pública pone a disposición de la ciudadanía 18 vacunas y 2 inmunoglobulinas, que previene 20 enfermedades, se puede acceder a ellas en cualquier unidad operativa a nivel local y nacional. Las vacunas son buenas, vacúnate.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR