
Tulcán.- El Puesto de Vigilancia Epidemiológica del Distrito 04D01 San Pedro de Huaca- Tulcán de la provincia del Carchi, fue la sede para la evaluación anual de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional aplicado en el paso fronterizo de Rumichaca.
En la evaluación el Distrito obtuvo la calificación de 100 sobre 1000 puntos, logrando el estándar de calidad más alto a nivel nacional. Verónica Aveiga, directora distrital, resaltó la capacidad resolutiva con la que cuenta el distrito en la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional. “El Ministerio de Salud Pública y Coordinación Zonal 1 - Salud, a través del distrito de los cantones Huaca y Tulcán cuenta con capacidad de respuesta, reacción, plan de contingencia, protocolo de comunicación, flujograma de información y experiencias obtenidas en proyectos binacionales y simulacros, para dar respuesta ante emergencias de salud y proteger la integridad de la comunidad fronteriza, así lo demuestra el excelente puntaje obtenido”, afirmó la autoridad distrital de salud.
La calificación obtenida demuestra que el distrito cumple con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) en garantizar una atención inmediata con capacidad de enfrentar la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).
María Eugenia Mejía, responsable del Centro Nacional de Enlace y Reglamento Sanitario Internacional de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del MSP, indicó lo positivo del logro alcanzado para el país. “El haber obtenido 100/100 de muestra la capacidad de respuesta en el punto de entrada al Ecuador, específicamente en el Puente Internacional de Rumichaca, provincia del Carchi, se logró implementar adecuadamente el Reglamento Sanitario Internacional y fortalecer las capacidades de respuesta ante una emergencia de salud pública”, afirmó la funcionaria.
Durante la implementación del RSI se evidenció el trabajo articulado con las instituciones de Migración, Aduana, Transporte y Obras Públicas, Salud Pública, Comisión de Tránsito de Ecuador, Agricultura y Ganadería; Antinarcóticos, GAD Tulcán, Agua Potable, Relaciones Exteriores , Bomberos, Policía Nacional, Batallón del Ejército, Organismo de Derecho Humano, Ambiente , COE Cantonal, instituciones que cuentan con protocolos de respuesta y activación inmediata.
El RSI es un instrumento jurídico internacional vinculante para 194 países de todo el mundo, entre ellos Ecuador y Colombia, su propósito es fortalecer las medidas de prevención, alerta y respuesta a emergencias de salud pública de importancia internacional. En Rumichaca fue aplicado mediante la inspección, vigilancia y control de viajeros que transitan por el paso fronterizo y de esta forma proteger la salud de los habitantes en la zona de frontera Carchi- Nariño. (E.T.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR