
Esmeraldas. En la última década los casos de malaria en Ecuador disminuyeron en un 99%. Estos resultados se dan por la respuesta inmediata a la enfermedad y la aplicación de las normas de vigilancia que realiza el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Control de Enfermedades trasmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM).
En la ciudad de Esmeraldas, en el mes de septiembre y a inicio del mes de octubre de 2017 se presentaron 15 casos confirmados de paludismo en diferentes localidades del cantón, siendo estos contagiados fuera de la localidad, dato oficializado por responsables del departamento de Vigilancia del Distrito 08D01 Salud-Esmeraldas.
Patricia Marines, directora Distrital de Salud-Esmeraldas, informó que se realiza una campaña cumpliendo las normas de vigilancia de la salud, para contrarrestar los casos de paludismo mediante cerco epidemiológico en cada uno de los sectores en los que fueron identificados los casos. Los pacientes fueron medicados con antipalúdicos, se realizó la toma de muestra de gota gruesa a la población. Aemás, se entregó toldos y se fumigó en domicilios.
Parte de la campaña es compartir información a través de charlas y con la participación de los pobladores de la zona intervenida. Al momento no se han presentado más casos de paludismo en los sectores afectados.
Con el objetivo de seguir concientizando y sensibilizando a los habitantes de la ciuad de Esmeraldas y tomen las respectivas medidas de prevención contra el paludismo, el Distrito de Salud de Esmeraldas, realizó la caminata denominada “Todos contra el paludismo”, la cual contó con la asistencia de alrededor de 250 personas, representantes de la Universidad Católica de Esmeraldas, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Alcaldía de Esmeraldas y población en general.
Elimina los criaderos, tapa los tanques; limpia tu frente, tu casa y tu patio, fueron parte de las frases exclamadas durante la actividad. (C.C)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR