LavadoDeManosTulcan

Tulcán. Dentro del ámbito de vinculación con la comunidad y al celebrar el 15 de octubre el Día Mundial de Lavado de Manos, internos rotativos de medicina y enfermería del hospital Luis G. Dávila, realizaron una capacitación teórico- práctica con los niños y docentes de la escuela Fe y Alegría, sobre la forma correcta de lavarse las manos y sus beneficios.

Este día es dedicado a incrementar el conocimiento de esta práctica efectiva y económica que puede prevenir enfermedades y salvar vidas. Para lograr estos beneficios, hay que lavarse las manos en momentos claves – antes de preparar comida o comer, después de usar el baño o estornudar. Cambiar el comportamiento es esencial para hacer que el lavado de manos sea un hábito. 

Los niños receptan de mejor manera las enseñanzas y son quienes llevan el conocimiento hacia los hogares”, señala Cristian Lara, interno de medicina,  quien a través de juegos motiva a los escolares a lavarse las manos aprendiendo los once momentos de acuerdo a lo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Por su parte Milena Enríquez, docente de la unidad educativa manifiesta que “El lavado de manos evita contraer enfermedades infecciosas que repercuten en la salud de nuestros niños”, por lo que agradece al HLGD por la iniciativa. (M.A.)

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR