aULAhOSPITALARIAsvp

Ibarra. El aula hospitalaria del San Vicente de Paúl,  celebra el primer año de funcionamiento, destacando el aporte en atención educativa en beneficio de 1144 niños y adolescentes hospitalizados, oriundos de distintas provincias del Ecuador.

Lyther Reyes, gerente del hospital, agradeció a todos los que ponen sentimiento de amor para hacer algo en beneficio de los demás. “El programa tiene como objetivo garantizar el derecho  de niños, quienes a pesar de sus dolencias, quieren ser educados. Todos debemos poner énfasis para continuar con el programa”, expresó, Reyes, quien además destacó que es obligación del HSVP, promover estos proyectos de beneficio social que conllevan a cumplir a más de la parte técnica, entregar un inmenso amor por la niñez.

Además, informó que durante este año lectivo se incorporaron 43 estudiantes como bachilleres de la República del Ecuador.

“Tratar enfermedades no es lo único que se hace en el servicio de pediatría del hospital San Vicente de Paúl, desde el 12 de septiembre de 2016, se procura que los pacientes no sean afectados en su formación académica debido a su imposibilidad de acudir a clases, razón por la cual, se implementó el programa aula hospitalaria y domiciliaria”, manifestó Fabián Chango, director Zonal de Provisión de Salud y delegado de la Coordinación Zonal 1-Salud.

Jaqueline Ruiz,  representante del Ministerio de Educación, dijo “La educación es derecho de todos, el programa  aula hospitalaria  se creó con el propósito de que los niños hospitalizados no interrumpan sus estudios, así como también, lograr la disminución de estrés y nervios, a causa de ausentarse de las actividades cotidianas”.

Mayra Males, madre de Kevin Zambrano, paciente hospitalizado desde el 17 de septiembre, expresó con emoción “Mi  hijo a más de compartir las enseñanzas de las maestras, disfruta de lecturas y manejo de rompecabezas, lo que le motiva a una pronta recuperación”.

 El artículo 240 del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural manifiesta que “Los estudiantes en situación de vulnerabilidad tienen derecho a un servicio educativo que dé respuesta a sus necesidades educativas especiales”. (L.P.)

 

 

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR