
Lago Agrio. Con amplia participación de organizaciones de personas con discapacidad, docentes, instituciones gubernamentales, así como profesionales de los distritos de salud y del Hospital Marco Vinicio Iza, se desarrolló el "Primer Foro Taller de Discapacidades Sucumbíos, organizado por la Dirección Distrital 21D02 Lago Agrio Salud y HMVI.
Miriam Armas, directora del Distrito 21D02, dijo que la actividad fue una oportunidad para socializar y recoger aportes para mejorar la atención en este grupo considerado prioritario, en el ámbito de las competencias de cada una de las instituciones. " Es el trabajo interinstitucional el que nos permitirá lograr objetivos", puntualizó Armas.
Carmela Lescano, docente escolar de niños con discapacidad, asistió al evento, y resaltó la importancia de este tipo de encuentros. "Ha sido una jornada muy gratificante puesto que con los temas impartidos podremos atender los requerimientos de nuestros estudiantes", precisó.
Entre los compromisos adquiridos en este foro se resalta: por parte del Ministerio de Salud Pública, capacitar en el primer y segundo nivel al personal que labora en las áreas de atención al usuario, realizar brigadas de atención médicas integrales en las escuelas " 3 de Diciembre" y "Jefferson Pérez". El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades ( CONADIS), se compromete en ejecutar talleres de sensibilización de lenguaje positivo, mientras que el Ministerio de Educación, estará vigilante del cumplimiento de las adaptaciones curriculares; el Ministerio de Inclusión Económica y Social, dictará talleres de para cuidadores se personas con discapacidad.
De acuerdo a la base de datos del Ministerio de Salud Pública en la provincia de Sucumbíos se registran alrededor de 5.000 personas con discapacidad; siendo el cantón Lago Agrio el que mayor número de pacientes acoge con un total de 3.200 usuarios. (D.C.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR