
Muisne. Acciones como mingas comunitarias, destrucción de criaderos, rociado casa a casa y charlas educativas son parte del trabajo de intervención integral que realiza el Ministerio de Salud Pública en la parroquia Chamanga, cantón Muisne, para eliminar la malaria o paludismo.
El personal de salud distrito 08D03 Muisne- Atacames brinda charlas educativas con mensajes de prevención casa a casa. Se deja el mensaje del uso frecuente de repelente, colocación de mallas en ventanas, mosquiteros, uso de ropa de color clara y mangas; y sobre todo en mantener la higiene dentro y fuera de los hogares. “Debemos evitar ser picados por mosquitos que pueden estar infectados y como consecuencia contraer la malaria o paludismo”, expresó Sazquia Lastra, directora distrital.
Julio Valencia Zamora, responsable de Control Vectorial en la zona 1 Salud, explicó que el parámetro o procedimiento de cualquier brote de paludismo es mejorar el diagnóstico, que significa que el paciente sea controlado a tiempo, para evitar que haya transmisión a otras personas, y lo segundo, la intervención de control vectorial.
En la parroquia Chamanga, cantón Muisne, se ha trabajado con 16 hombres durante ocho días seguidos en intervención de control vectorial y eliminar el mosquito que está infectado, se logró llegar a 1.100 casas con rociado que es impregnar cada pared y esta acción tiene una duración de dos a tres meses.
También se realizó fumigaciones nocturnas, barrido con la búsqueda activa de pacientes. Se elaboró un croquis parroquial de Chamanga para identificar los lugares intervenidos y optimizar los recursos. Las acciones continuarán hasta eliminar criaderos de mosquitos y lograr mejores hábitos en los pobladores.
El trabajo es conjunto con la comunidad y la participación de varias instituciones, en este caso el Ministerio de Salud Pública, Organización Panamericana de la Salud y Gobierno Autónomo Descentralizado de Muisne. (J.Q.)
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR