El pasado domingo 13 de febrero se realizó la apertura de una de las fiestas más grades de los pueblos Quichuas, el Pawka Raymi o Fiesta del Florecimiento. Los organizadores de este evento realizaron un convenio con el Distrito 10D02 Antonio Ante-Otavalo, quienes se integran al Sistema Integral de Salud y le dan un enfoque intercultural, como parte de la reciprocidad de la institución. Por tal motivo, personal médico se hizo presente en esta fiesta con las Brigadas de Salud Móviles.

En este año en la fiesta del Pawka Raymi decidió homenajear a la Mujer, denominando a la festividad como el Warmi Puglla o Día de la Mujer, es por esto que para el Distrito 10D02 su grupo preferencial para la prestación de servicios en este evento fue la mujer. Consuelo Quimbo, directora del Distrito, dijo que han englobado a la mujer en su atención integral. “La salud femenina es uno de los ejes y pilares fundamentales para el desarrollo y sostén de cada familia”. La participación del Ministerio de Salud ejecuta cada una de las políticas en salud intercultural y sobretodo garantiza el derecho a la salud a este grupo vulnerable, como es el de las mujeres.

El equipo de las brigadas médicas contó con servicios de Medicina General, Ginecología y Odontología en atención de primer nivel. Además con stands de información, prevención e inmovilidad. Fueron cuatro consultorios de Odontología y dos de Medicina General que prestaron servicios en la jornada. Dentro de la promoción de la salud se actuó sobre el esquema de Salud Complementaria, que prioriza la medicina ancestral o fitoterapia, que se basa en el empleo de plantas y vegetales para curar.

A cargo de este tema estuvo Mercedes Muenala, especialista en el tema. También estuvo presente Lorena Ramírez, obstetris a cargo del stand de estrategias de prevención y reducción de muerte materna, por medio de la difusión de información a los presentes.

En esta jornada se atendieron un total de 97 pacientes, de los cuales 50 se beneficiaron de Odontología, 37 de Medicina General y 10 en el servicio de Ginecología. Algunos de los usuarios que estuvieron favorecidos con el servicio, fueron orientados en cómo llevar el proceso para ser atendidos correctamente en los Centros de Salud de sus comunidades.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR