El Ministerio de Salud Pública (MSP), inicia la campaña de vacunación intensiva contra la influenza estacional (gripe), que se ejecuta a través de los establecimientos de Salud de Primer Nivel de atención hasta el 31 de enero del 2017.

El MSP implementó la vacunación contra la influenza en el 2006 como parte del esquema regular para vacunar a los grupos de riesgo identificados previo al período invernal. Según las recomendaciones emitidas por Expertos Internacionales en Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Grupo Técnico Asesor para Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud de la Región de las Américas, se identifica como grupos prioritarios a: Las embarazadas, el personal de salud, los niños y niñas menores de 5 años (6 a 59 meses), los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas a partir de los 6 meses de edad.

La infección en embarazadas genera complicaciones en el feto incluyendo bajo peso al nacer o muerte fetal o mortalidad infantil. El personal de salud (cuidado directo al paciente) tiene un riesgo adicional para influenza en comparación con la población general, los niños de 6-11 meses de edad experimentan una alta carga de enfermedad por influenza, requiere por tanto de dos dosis de vacuna, para establecer y maximizar las capacidades de defensa del sistema inmunitario.

Los niños de 2 a 5 años de edad también tienen una alta carga de enfermedad, aunque menor que el grupo de menos de 2 años de edad que pueden responder mejor a las vacunas de influenza. Los adultos mayores tiene mayor riesgo de enfermedad severa y mortalidad asociada con influenza por este motivo continúan teniendo alta prioridad para su vacunación.

Cada persona recibirá una dosis de vacuna, sin embargo los niños de 6 a 11 meses recibirán dos dosis de vacuna con un intervalo de 1 mes entre dosis.

Para el desarrollo de esta campaña el Distrito 04D01 San Pedro de Huaca – Tulcán – SALUD, cuentan con los materiales biológicos y el personal capacitado para vacunar en los subcentros de salud y unidades operativas, el distrito dispone de 20.886 dosis de vacuna para toda la población.

Teresa Reyes, analista de Estrategia de Prevención y Control, explica que la gripe es una infección vírica aguda que se transmite fácilmente de una persona a otra, ya que los virus de la gripe circulan por todo el mundo y pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad. También hace la invitación a la ciudadanía que acuda a los centros de salud para que sean vacunados de forma gratuita.

Contraindicaciones para la vacuna:

Alergia a algún componente de la vacuna, personas con hipersensibilidad al huevo y pollo, antecedente de alergia a anterior vacunación antiInfluenza, personas muy deterioradas o moribundas, persona inmunodeprimida, persona que recibe cortisona, prednisona, otros esteroides o medicinas anticancerígenos o radioterapia, enfermedad aguda severa con o sin fiebre, los que anteriormente presentaron el Síndrome de Guillain Barré en menos de seis semanas desde la vacunación de influenza previa o personas con desórdenes neurológicos.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR