La Dirección Distrital 10D02 Antonio Ante- Otavalo- Salud, en coordinación con la Dirección Distrital 10D02- Educación, organizaro el primer foro distrital de prevención de embarazo en adolescentes, en la sala de eventos de la Unidad Educativa Otavalo.
El objetivo de este evento fue fomentar en los adolescentes la educación en salud sexual y reproductiva como herramienta para afrontar y hacer respetar sus derechos. En el Código de la Niñez y Adolescencia establece que “Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de salud física, mental, psicológica y sexual. El derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes comprende: Acceso gratuito a los programas y acciones de salud públicos, a una nutrición adecuada y a un medio ambiente saludable”.
A nivel Distrital, se estima en 315 las adolescentes embarazadas durante el primer semestre del año. Frente a esta problemática, se lleva a cabo el foro con la participación de estudiantes de Bachillerato de las 20 Unidades Educativas de los dos cantones. Fueron los estudiantes quienes dirigieron todo el proceso del evento para generar un espacio de debate y reflexión desde una perspectiva juvenil para su proyecto de vida. Previo al Foro, el Centro de Salud Anidado Otavalo presentó una dramatización organizada con los Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS) y luego se continuó con las intervenciones de dos representantes de la Dirección Distrital 10D02-SALUD y un estudiante habló desde sus propias experiencias.
El foro arrancó con las siguientes preguntas para lograr de ellos un espacio de reflexión: ¿cuáles son sus proyectos de vida? ¿Qué quieren ser cuando sean adultos?
Los estudiantes agradecieron al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación por articular este tipo de espacios. Byron Benavidez señaló que estos espacios permiten conocer más sobre temas importantes que interesan a los jóvenes, como el embarazo adolescente y está de acuerdo que se conmemore este día que nos recuerda los problemas de un embarazo adolescente y la importancia de una buena información
Finalmente, Melany Palacios de la Unidad Educativa Alberto Enríquez enfatizó “Es momento de romper tabúes, de mejorar la comunicación con nuestros padres, familiares y amigos para entablar estos temas de suma importancia, sin vergüenza alguna ya que es un derecho que nosotros tenemos como seres humanos”.