Más de 1.600 personas recibieron asistencia médica este fin de semana que tuvo como sede el hospital básico de La Dorada y el colegio del Milenio Rafael Rodríguez Palacios en General Farfán, lugar donde en motos, buses y camionetas, miles de familias de más de 40 recintos y poblados de las dos naciones, se dieron cita con el objetivo de beneficiarse de los servicios públicos que ofertan las instituciones gubernamentales de Ecuador y Colombia.

Objetivo cumplido y población satisfecha, fueron las palabras en resumen de las autoridades de Ecuador y Colombia una vez finalizada la Acción Cívica Binacional que se desarrolló este fin de semana, en el poblado de La Dorada, Municipio de San Miguel - Colombia y la parroquia General Farfán, perteneciente al cantón Lago Agrio, República del Ecuador.

La jornada binacional se ejecuta en el marco de los entendimientos entre los presidentes de Ecuador y Colombia, en base a los acuerdos suscritos en la reunión de viceministros de Defensa Nacional, el 12 de noviembre de 2012. Cuyo objetivo es fortalecer la presencia de los Estados y garantizar los servicios públicos a los habitantes fronterizos de las dos naciones.

En este contexto, Gustavo Acosta, Comandante de la Brigada de Selva 19 de Napo, se mostró satisfecho por los logros alcanzados. “Se fortaleció el trabajo de las instituciones afines y se prestó asistencia médica a más de 1.600 personas de los poblados fronterizos de ambas naciones” enfatizó.

José Camacho, habitante del recinto Proyecto San Miguel de la parroquia General Farfán, muy conmovido, agradeció la atención oportuna, de calidad y calidez, con la que los profesionales de la salud de Ecuador y Colombia, atendieron a la masiva población que llegaron de todos los recintos fronterizos, a esta acción cívica binacional.

De su parte Carolina Chamorro, gerenta del hospital básico La Dorada, expresó su total agradecimiento a los profesionales de salud de Ecuador y Colombia, quienes sacrificaron todo para prestar su contingente médico a las miles de familias, que sin importar el lugar geográfico, llegaron a la acción cívica binacional durante los dos días (viernes y sábado).

Esta es la primera Jornada binacional en la que se contó con una gran gama de médicos especialistas entre ellos; pediatría, ginecología, traumatología, geriatría, dermatología, maxilofacial, odontología, optometría, ginecología, medicina general, medicina familiar, oftalmología, enfermería, salud intercultural, salud sexual y reproductiva, nutrición, entrega de lentes y de medicamentos totalmente gratuitos, manifestó Miriam Armas, Directora distrital 21D02 Lago Agrio-Salud.

Con la frase “Unidos somos más” Winer Sánchez, gerente del hospital General Marco Vinicio Iza, de Nueva Loja, recalcó lo logros alcanzados de esta acción binacional, sobre todo el trabajo conjunto para satisfacer las necesidades de salud de las familias que habitan es estos sectores fronterizos, queda mucho trabajo por realizar, pero estamos por buen camino, enfatizó Sánchez.

La jornada binacional se complementó con otros servicios públicos como del MIES, Registro Civil, SNGR, ECU 9 11, Policía Nacional, Ministerio de Educación, IESS, FF.AA. CNEL, GAD Provincial de Sucumbíos, Municipio de Lago Agrio y el GAD parroquial de General Farfán.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR