
El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del Distrito 21D04 en Shushufindi provincia de Sucumbíos, trabaja desde agosto, el rociado domiciliario de control vectorial que beneficia a mujeres embarazadas, con el fin de evitar el contagio del virus del zika, debido a que las consecuencias para el bebé en desarrollo son graves y afecta al desarrollo cerebral.
El rociado consiste en aplicar Deltametrina a las extructuras interiores del hogar (paredes) incluyendo muebles de madera y otros, esta acción se ve fortalecida con la entrega de toldos impregnados en insecticida que solo actúan contra el vector y tienen un efecto residual según el uso y el lavado del mismo.
La estrategia principal del programa nacional de prevención y control vectorial del MSP, se basa en la eliminación de criaderos del mosquito, que contienen las larvas del “aedes aegypti” en el domicilio y peridomicilio, ya que es el método más eficaz para bajar su densidad. Esta estrategia debe ir acompañada de un ordenamiento del entorno ambiental que evite la permanencia de criaderos extradomiciliares que mantendrán elevadas las poblaciones del mosquito entorno a las viviendas.
En esta primera etapa se ha intervenido el sector 3 de la parroquia Shushufindi Central, llegando con el rociado a 22 casas relacionadas con las embarazadas y sus alrededores, consiguiendo eliminar potenciales criaderos de mosquitos y abatizando sus cisternas de agua.
John León, epidemiólogo de la Dirección Distrital 21D04 recomendó a la población tomar las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito, y en el caso de las mujeres embarazadas usar ropa que cubra todo su cuerpo en colores claros, usar repelente infantil y dormir bajo toldo, enfatizó.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR