
El distrito de salud 04D01 San Pedro de Huaca – Tulcán en la provincia del Carchi inicia la jornada intensiva de vacunación contra el papiloma humano (VPH) en niñas de nueve años con primera dosis, 10 años con segunda dosis y de 11 a 13 años 11 meses 29 días como dosis indiscriminadas.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), como parte de la estrategia nacional de salud para la prevención del cáncer uterino, amplía las inmunizaciones a través del distrito con la visita del personal de salud en los establecimientos de educación públicos y privados, esto porque el 95 % de este grupo poblacional se concentra en estos establecimientos; el restante cinco por ciento, son identificados en los establecimientos de salud.
Las niñas que en la actualidad tienen nueve años y no han recibido la primera dosis de vacuna pueden hacerlo en el período comprendido de agosto a septiembre de 2016, las niñas de nueve años que ya han sido vacunadas deberán recibir su segunda dosis hasta marzo de 2017, la población a vacunar para este periodo es de cinco mil 159 niñas entre nueve años a 13 años que pertenecen al distrito de salud Huaca – Tulcán.
Es importante la administración de la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), no sólo por tener la posibilidad de ser en el futuro un medio de transmisión, las vacunas brindan protección para la salud de la mujer; disminuye el riesgo de enfermar, desarrollar complicaciones o morir a causa del cáncer de cuello uterino, pues este es el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres y provoca aproximadamente medio millón de muertes cada año alrededor del mundo, siendo los países más afectados de Asia, África y América Latina.
Los VPH son virus comunes que pueden causar verrugas, existen más de 100 tipos de VPH la mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR