En el hospital San Vicente de Paúl (HSVP) de Ibarra, se promueve la lactancia materna a través del club de sicoprofilaxis con las madres lactantes del área de Neonatología. Las mujeres reciben charlas sobre la importancia de alimentar bien a su bebé con leche materna, cuidados durante y después del embarazo, son ellas quienes se convierten en las mejores voceras para poner en práctica lo aprendido, replicar en sus hogares y comunidades.

Por el mes de la lactancia materna, el HSVP tiene planificado una serie de actividades como parte de la promoción de este importante tema, el club de sicoprofilaxis del parto cuenta con la presencia del voluntario del Frente de Voluntariado “Eloy Alfaro”, quien dio a conocer la importancia de la lactancia materna. “Romper estereotipos es una de las principales acciones que tenemos como voluntariado, no podemos aceptar que la sociedad discrimine o penalice cuando una madre da de lactar en público, y se diga que eso es inmoral cuando es el acto más puro y lleno de amor”, manifestó Christian Méndez, voluntario.

Para Jessica Altamirano, madre de dos niños lo fundamental es la leche materna. “Yo tengo dos experiencias, a mi hija Camila no le di de lactar, tuvo problemas de salud constantes; en cambio, mi hijo José hasta ahora no ha dado problemas tiene un año nueve meses y es saludable. Luego de consultar, prepararme e inmiscuirme más como madre, entiendo que la leche materna tiene más de 100 nutrientes que ayudan al crecimiento y desarrollo del bebé”, acotó.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial, menos del 40% de los lactantes menores de seis meses reciben leche materna como alimentación exclusiva. Un asesoramiento y apoyo adecuados en materia de lactancia materna es esencial para que las madres, las familias inicien y mantengan prácticas óptimas de amamantamiento. En diversos espacios que se promueven a través de la iniciativa “Hospital Amigo del Niño”, se entrega información de cómo alimentar al bebé, prepararse para la llegada del nuevo ser, qué alimentación tener durante el embarazo y después del mismo, la importancia de los nutrientes a través de la leche materna, entre otros temas de interés para las madres.

La iniciativa se ha aplicado en aproximadamente 16 mil hospitales de 171 países y ha contribuido a mejorar la adhesión a la lactancia materna exclusiva en todo el mundo.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR