
El área de Pediatría del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, provincia de Imbabura, atendió el caso de una niña de seis meses de edad con desnutrición crónica infantil. Una de las primeras acciones fue la implementación de la política pública y la coordinación interinstitucional para atender el caso, mejorar la salud y la nutrición de la niña.
Representantes del Distrito 10D01 (Ibarra-Pimampiro-Urcuquí) y Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS), dieron a conocer el caso y en coordinación institucional se transfirió a la pequeña al Hospital San Vicente de Paúl, para garantizar su vida.
La menor tuvo tres ingresos a esta casa de salud. Es la novena integrante de una familia indígena. El parto fue atendido en su hogar, pero la falta de controles prenatales hicieron que se complique su nacimiento. La desnutrición fue la causa de su primer internamiento en el Hospital San Vicente de Paúl, en el cual estuvo con 10 días de tratamiento.
La desnutrición infantil, es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas, por eso la importancia de los controles prenatales, para tener un diagnóstico a tiempo de cómo se encuentra el desarrollo del bebé y la madre.
“Combatir la desnutrición es una responsabilidad de la sociedad en su conjunto; las comunidades, las familias y el Estado, es un compromiso de todos los ecuatorianos”, manifestó Giovanna Escobar, líder de Pediatría del Hospital de Ibarra.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR