Embajadores de Canadá, Hungría, Unión Europea y Naciones Unidas, más representantes de UNFPA y ACNUR, realizaron un recorrido al cantón Putumayo y a la Unidad Operativa de Puerto El Carmen en la provincia de Sucumbíos, para conocer el trabajo intersectorial que se realiza en miras de la reducción de muertes maternas y neonatales en las comunidades de las riveras de los ríos San Miguel y Putumayo.

Miriam Armas, directora Distrital 21D02 Lago Agrio, destacó la importancia de la visita de la comitiva internacional, la cual fortalece el accionar interinstitucional en las comunidades de difícil acceso del cantón Putumayo.

Por su parte Diego Zorrilla, coordinador de Naciones Unidades en Ecuador, dijo que la visita de los embajadores es para que conozcan de cerca la realidad de la población de frontera, a fin de fortalecer los programas y proyectos que sus embajadas ejecutan en el cantón y el país.

"El compromiso es de todos y todas, y la única forma de garantizar este desafio, es mediante un trabajo en equipo entre doctores, enfermeras, promotores y parteras tradicionales de salud", enfatizó Blanca Arimuya, partera tradicional de la comuna Silvayaku, nacionalidad Kichwa del cantón Putumayo.

La comitiva de embajadores terminó su visita con un recorrido por las instalaciones del centro de Salud de Puerto El Carmen, con el fin de conocer la sala de emergencia y la sala de parto con pertinencia intercultural.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR