
Personal del área de Terapia Intensiva y Emergencia del hospital San Vicente de Paúl (HSVP), de Ibarra, provincia de Imbabura, concluyeron el curso de “ultrasonido en el paciente crítico”, con el 98% de calidad y aprobación, al finalizar el curso que tuvo una duración de 30 días, se rindió una prueba teórico -práctica.
Paulo César Freire, médico especialista en eco cardiología crítica, fue quien facilitó el taller, donde los médicos aprendieron sobre: monitoreo de presión intracraneal, trauma y manejo de vía área, ecografía pulmonar, eco cardiología crítica, accesos centrales guiados por ultrasonido, fas extendido y trombosis venosa. “En este hospital hemos tenido una experiencia increíble, ya que es uno de los pocos que cuenta con equipos de última tecnología y profesionales con el más alto nivel, los estándares de atención, manejo y cuidado de pacientes, son elevados en esta casa de salud”, dijo Freire.
La capacitación nace de un proyecto denominado zona critica, que lo viene desarrollando Paulo César Freire conjuntamente con su hermano, quien se encarga del área tecnológica. Este proyecto científico, tiene la capacidad de que cualquier especialista pueda formarse en ultrasonido en pacientes graves y críticos que están riesgo de muerte. Es una herramienta vital para el procedimiento con el paciente, porque mediante estas técnicas nosotros podemos determinar cuál es el tratamiento adecuado que debemos proponer para salvar una vida”, dijo Carolina Imbaquingo, médico general del área de terapia intensiva.
Lyther Reyes, gerente del HSPV, manifestó su apoyo para que los médicos reciban capacitaciones contínuas, esto con miras a tener los mejores especialistas y brindar un servicio efectivo de calidad a la ciudadanía. Se prevé desarrollar un curso sobre eco cardiología avanzada para el personal médico.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR