Con la finalidad de actualizar conocimientos en atención pre-hospitalaria, 37 funcionarios del ECU 911 entre ellos médicos, paramédicos y enfermeras fueron capacitados por Santiago Párraga, líder de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hosital Luis G. Dávila (HLGD) de la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi. El taller teórico-práctico denominado KAIPI, que en Awapi significa presente, se lo realiza a nivel nacional en temas como: manejo de trauma, manejo de vía aérea, escala de glasgaw, colocación de sonda naso faringea, colocación vesical, manejo de transporte aéreo, entubación y ginecología.

Santiago Párraga, médico intensivista del HLGD y facilitador del evento dijo que“es importante que el personal pre hospitalario tenga las habilidades y el conocimiento actualizado en manejo de pacientes, ya que de ello depende la sobrevivencia del mismo”. Párraga manifiesta además que se tiene previsto como temas para el taller, reanimación cardio pulmonar básico y avanzado, manejo de paciente politraumatizado y paciente críticamente enfermo.

“El objetivo fundamental de los profesionales que trabajan en atención pre-hospitalaria es salvar vidas y favorecer la recuperación del paciente, porque es la ayuda inmediata, manejo adecuado correcto y a tiempo, el que evitará daños colaterales posteriores, hasta la entrega del paciente al médico en el hospital”, indica Edison Pantoja, paramédico del ECU911. De acuerdo a datos estadísticos, el Hospital Luis Gabriel Dávila a recibido 6 mil 971 pacientes de enero a mayo de 2016 para su atención en emergencia y primera consulta y ha referido 369 pacientes a hospitales de tercer nivel.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR