En el marco de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección Distrital 21D04-Shushufinfi en la provincia de Sucumbíos, realiza charlas a los usuarios del Hospital Básico, para concienciar a la población sobre la importancia de donar sangre, asumiendo la responsabilidad social de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Personal de esta casa de salud agradece a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten.

Es importante recordar que para ser donante solo se necesita voluntad de ayudar a los demás, tener entre 18 y 65 años, pesar mínimo 50 kilogramos y no ser portador de enfermedades. Además, es necesario haber desayunado o almorzado, según el horario de la donación, y presentar el documento de identificación (cédula de ciudadanía, licencia, carnet estudiantil con foto).

Los jóvenes de 16 y 17 años pueden donar con autorización escrita y copia de cédula del tutor. Los mayores de 65 años de edad pueden donar si presentan un certificado médico actual. Las personas que tienen piercings y tatuajes sí pueden donar, doce meses después de que se han realizado la perforación o el tatuaje.

“La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona, el regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias”, acotó Antonio Moyota, responsable del Laboratorio del Hospital Básico Shushufindi.

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR