
Gran acogida obtuvieron las charlas realizadas por personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) a los padres de familia de la Escuela especial “Lenin Moreno” de la Ciudad de Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos, donde se socializaron temas como: cuidado a los cuidadores de la personas con discapacidad, derecho, nutrición, alimentación adecuada, zika causas y consecuencias para la salud.
La escuela, está destinada a niños y niñas especiales de escasos recursos que acceden a una educación gratuita y digna. Fue inaugurada en el 2011 y tiene capacidad para 90 niños; cuenta con seis aulas, sala para terapia física y de lenguaje, comedor, cocina, despensa, entre otros servicios. María Pillasagua, nutricionista distrital se refirió a la alimentación adecuada que debe regir en los niños y es de acuerdo a la discapacidad, que se le da la consistencia que puede ser liquida, blanda o semiblanda, procurando que tenga todos los nutrientes que necesita el organismo y consumir 8 vasos de agua al día, ayudará a mejorar sus hábitos alimentarios y tener buena salud.
Además se concientizó a los padres sobre la importancia de prevenir el contagio de enfermedades vectoriales, especialmente el virus zika, causado por la picadura del mosquito aedes aegypti, principalmente a las mujeres embarazadas, esta sería la que originaría a los pacientes que en el futuro presentarían discapacidad intelectual y mental. Carmela Lescano, directora de la institución educativa, agradeció la realización de este tipo de actividades, que procuran el bienestar de los niños y niñas, y educan también a los padres en cuanto a los cuidados que ellos necesitan.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR