
Ismael Soriano, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizó un recorrido por el área de Pediatría y Ginecología del hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, para verificar los estándares de atención y prevención en desnutrición infantil y mortalidad materna.
Con el cumplimiento de estas normas, esta casa de salud, es un referente y ejemplo a nivel nacional por el trabajo, servicio y compromiso. Para Soriano, el trabajo realizado, cumple con todas las normas, tanto nacionales como internacionales que recomienda la Organización Mundial de la Salud, para replicar en diversos territorios que compartan características similares.
El diagnóstico realizado sirve para ayudar al mejoramiento de casos relacionados con muerte materna y desnutrición infantil. “Es necesario mejorar y ampliar estos servicios ya que hemos visto que es un reto muy grande disminuir la desnutrición crónica infantil y hay que re direccionar las estrategias, para hacer un mejor abordaje de las personas con desnutrición que llegan no solamente al hospital sino que son detectados por la Red de Servicios de Salud”, aseguró el representante de la OPS.
Además, con este estudio, se busca dotar de nuevos métodos de prevención y seguimiento de desnutrición infantil y mortalidad materna. Se han identificado medidas eficaces en materia de nutrición para mejorar la salud, y la OMS está trabajando con los Estados Miembros y asociados para ampliarlas, en particular para las personas más vulnerables y empezando desde los primeros estados del desarrollo.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR