
El consumo de tabaco es una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo y no solo perjudica al que lo consume sino también a quien se encuentra expuesto al humo del cigarro. En las Américas, aproximadamente un millón de personas mueren por enfermedades relacionadas al tabaco.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en uno de sus informes, donde también señala que cada seis segundos muere una persona a causa del tabaco. Debido a sus efectos nocivos, en 1989 la Asamblea Mundial de la Salud estableció el 31 de mayo de cada año la celebración del Día Mundial Sin Tabaco o Día del No Fumador, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre los daños que causa el consumo de tabaco a la salud y alentar a los fumadores a abandonar su consumo.
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Por este motivo, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador a través de la Dirección Distrital 21D04, realizó una casa abierta para informar sobre los riesgos que representa el tabaco para la salud y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir su consumo.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR