Como parte del trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, el Distrito de Salud 10DO2 (Antonio Ante – Otavalo) estableció dos puntos de acopio de ayudas humanitarias. Uno en el Hospital San Luis de Otavalo y el otro en el Centro Comercial El Jordán.

de La población se acercó a los puntos mencionados para entregar agua embotellada, ropa, alimentos no perecibles, útiles de aseo, entre otros. “Con nuestras contribuciones apoyamos a nuestros hermanos. Me parece muy bien que nos ayudemos mutuamente”, dijo Alisson P., voluntaria oriunda de Otavalo, de 13 años.

En Sucumbíos, los Distritos de Salud 21D02-Lago Agrio y 21D04-Shushufindi, lograron recolectar en una Telemaratón y colectas, un total de 30 toneladas de donaciones que fueron destinadas a Canoa, en Manabí.

En Carchi, el Distrito de Salud 04D01 (Huaca-Tulcán), la ciudadanía, el Club de Adultos Mayores “Salud y Vida”, la Asociación de Scouts del Ecuador y otras instituciones, se unieron al voluntariado para clasificar las ayudas y canalizarlas al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

En Esmeraldas, un equipo técnico de la dirección Distrital de Salud 08D01, realizó la entrega de 1.440 kits odontológicos que contienen elementos de cuidado e higiene bucodental a niños que sus familias lo han perdido todo en la parroquia San José Chamanga perteneciente al cantón Muisne.

“Nuestra ayuda es solo un granito de arena en medio de tanta necesidad que están pasando nuestros hermanos esmeraldeños”. Esta ayuda va enmarcada al amplio trabajo que está realizando ahora el MSP, como medidas de cuidado y promoción de la salud ante la emergencia”, indicó, Gino Vera, odontólogo del Distrito de Esmeraldas. 

Banners

boton accionnutricionboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR