
La cancha deportiva de la comunidad El Pailón en la parroquia Chical, provincia de Carchi, fue el lugar de encuentro para que dirigentes, representantes de los sectores: Gualpí Alto, Gualpí Medio, Gualpí Bajo, La Tronquería, Río Tigre, La Guaña, San Marcos, Guaré, Ishpi, Tobar Donoso, autoridades locales provinciales y zonales, participarán del Gabinete Social y la Feria ciudadana del Buen Vivir.
El objetivo principal del gabinete fue dar a conocer por parte de los líderes comunitarios a los representantes de las carteras de Estado: Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio del Ambiente, Gobernación del Carchi, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Registro Civil, Ministerio de Educación y más entidades gubernamentales, las necesidades básicas que aquejan en sus territorios y la posibilidad de canalizar soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Bernarda Salas, coordinadora de la Zona 1- Salud, expresó el saludo ferviente a más de 200 asistentes que se concentraron en El Pailón y dio a conocer el trabajo que realiza el MSP por cada uno de las y los ciudadanos a lo largo y ancho del país; reafirmó el compromiso de continuar con los servicios en cuánto a atención médica, promoción de la salud, visitas domiciliarias, entrega de medicamentos y más beneficios.
La autoridad, se mostró contenta de servir al pueblo Awá. “Juntos trabajaremos por el bienestar comunitario apoyados de la medicina occidental y ancestral, nuestros equipos médicos hacen todo el esfuerzo para atender a los pobladores radicados en zona de frontera y con difícil acceso. Estamos preocupados porque nuestros niños tienen alto índice de desnutrición, queremos reducir el embarazo en adolescentes, y promocionar la planificación familiar”.
Fátima Tejada, directora del Distrito 04D01 San Pedro de Huaca-Tulcán, indicó que a los habitantes de la zona Awá, se les ha brindado atención médica, entrega de vitaminas, medicamentos e insumos para controlar fiebre, infecciones, diarreas, parásitos. Además las comunidades cuentan con Técnicos de Atención Primaria en Salud quienes realizan actividades de salubridad y son el nexo entre el usuario y las unidades operativas.
Con el apoyo de las Fuerzas Armadas y más entidades gubernamentales, el MSP ha beneficiado a 48 personas con discapacidad para que obtengan su cédula de ciudadanía en el Registro Civil, han recibido atención especializada en el Hospital Luis Gabriel Dávila de Tulcán, han obtenido el carnet de discapacidad y ahora se beneficien del bono solidario.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR